6 galaxias van dando vida a un agujero negro
Todo lo que rodea a los agujeros negros sigue siendo una incógnita. ¿Sabías que hay galaxias que dan vida a un agujero negro, denominado corregido?
Desde hace muchos años ha habido varias incógnitas en torno a los agujeros negros. ¿Cómo han logrado crecer tanto cuando el universo era tan joven?, es una pregunta recurrente. Sin embargo, gracias a nuevos hallazgos es posible que ya exista una explicación a esta incógnita. Un equipo de astrónomos ha encontrado evidencia de seis galaxias que van dando vida a un agujero negro. Esta podría ser la respuesta a las interrogantes sobre el crecimiento de este importante fenómeno.
¿Qué es un agujero negro?
Un agujero negro es una región del espacio que en su interior tiene una concentración de masa muy elevada y densa. Ningún objeto ni partícula material puede escapar de ella. Se forman en el momento en que una estrella se consume y colapsa y, para ello, estas deben contener bastante materia.
La presencia de enormes agujeros negros en el universo temprano, después del Big Bang, es un fenómeno aparentemente inexplicable. Los investigadores que se encargan de estudiar los límites del universo han investigado este fenómeno por años. ¿Si se van volviendo cada vez más grandes, como han logrado tener tanto tiempo para crecer en tal magnitud?
Gracias al grupo de astrónomos del Instituto de Astrofísica en la Universidad de Bologna, en Italia, es posible que este fenómeno tenga una explicación. Ellos encontraron una telaraña de 6 galaxias que le está dando vida a un gigante agujero negro. Es aproximadamente 300 veces más grande nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Los agujeros negros supermasivos del Universo temprano son de los objetos astronómicos desafiantes y realmente extremos. La investigación sobre las 6 galaxias que le dan vida a uno de ellos fue impulsada justamente por el deseo de poder comprender su increíblemente rápido crecimiento. Este hallazgo reveló que las 6 galaxias lo rodean y se conectan a él mediante filamentos que son como tubos de alimentación. Ellas se mantienen ahí y van creciendo, los filamentos se cruzan y a través de ellos las corrientes de gas fluyen.
Los datos obtenidos explican que la tela de araña formada por las galaxias contiene suficiente gas para alimentar al agujero negro. Así, se favorece su rápido crecimiento hasta convertirse en un gigante supremasivo.
El movimiento de gases interestelares
Se cree que estos filamentos atraen grandes cantidades de gas al Universo temprano. Gracias al gas y a la materia oscura, la telaraña logra formarse y crecer. De esa manera permite a las galaxias y a los agujeros negros evolucionar.
Los agujeros más grandes y distantes se formaron dentro de halos de materia. La investigación reveló que crecieron y se convirtieron en estructuras a grandes escalas. El hecho de que anteriormente no hayan sido detectadas estas estructuras obedece, según los científicos, a limitaciones en la observación. Seguramente en el futuro cercano, con nuevos y modernos instrumentos, mejorarán las observaciones y se conseguirán más datos.
Las 6 galaxias que van dando vida a un agujero negro configuran un hallazgo increíble. Aunque es necesario seguir investigando, los misterios se van resolviendo poco a poco. ¿Conocías este tipo de curiosidades? La ciencia y la astrología nos siguen sorprendiendo con sus descubrimientos y curiosidades.
Temas:
- astrologia
Lo último en Naturaleza
-
Los expertos no se lo pueden creer: encuentran en la basura en Cádiz un animal en peligro de extinción
-
En el campo te paras a echarle fotos, pero es una de las especies invasoras más extendidas en las Islas Canarias
-
Las redes no dan crédito: un jabalí acorrala a dos excursionistas en Barcelona y les roba la comida de su mochila
-
Se te puede colar en el salón de casa, pero es una especie invasora en España que podría convertirse en plaga
-
Pasa desapercibido incluso entre los locales, pero es el único mamífero endémico canario en peligro de extinción
Últimas noticias
-
Urbas encarga una auditoría para encontrar 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
La Sheep Cup Calvià OWS nace con deseo de continuidad
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
Quién es Félix Rubio Muñoz, nuevo concursante de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su trabajo
-
El PP acusa a Sánchez de sacar rédito del sufrimiento en Gaza: «No es un aliado, es un aprovechado»