Mundial Qatar 2022

Melilla iza la bandera de España por primera vez en la frontera horas antes del partido

La excusa oficial es la del aniversario de la Constitución, pero la extraoficial, sin duda, es la del trascendental partido de la selección española en el Mundial de Qatar contra la marroquí. Sea cual sea el motivo real, el presidente de la ciudad autónoma de Melilla ha elegido hoy, precisamente hoy, para izar por primera vez la bandera nacional junto a la frontera con Marruecos.

Prácticamente en solitario y flanqueado por apenas cuatro músicos con instrumentos de viento que han tocado el himno nacional, el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, ha izado con sus propias manos este martes por primera vez la bandera de España en el Dique Sur, que hace las funciones de frontera con Marruecos y donde está instalada parte de la valla del perímetro fronterizo.

Un acto que el presidente melillense no ha dudado de calificar de “histórico”.

Pese a lo «histórico» del momento, ninguna autoridad de la Delegación del Gobierno ha estado presente en este acto, como tampoco el diputado local de Vox u otros miembros de dicho partido, a pesar de que De Castro aseguró este lunes, al anunciar la izada de la bandera, que había invitado expresamente a todas las autoridades.

En cambio, sí han acudido miembros de los partidos socios de Gobierno regional, Coalición por Melilla (CPM) y PSOE, diputados del PP y los parlamentarios nacionales Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu y Juan José Imbroda.

Tras finalizar el acto, De Castro ha afirmado, en declaraciones a los periodistas, que este acto “tiene ahora, más que nunca, su razón de ser” porque la enseña nacional “deja patente dónde estamos”.

“Estamos en territorio español, por si algunos todavía no quieren asumirlo”, ha agregado el presidente melillense al recordar que el Dique Sur “es un punto clave que separa, de alguna manera, Marruecos de España”.

La razón por la que ha impulsado la organización de este acto es porque “la españolidad de Ceuta y Melilla no es negociable”, además de por “la impronta de poner la enseña nacional de todos los melillenses, porque somos españoles y europeos”, en un día “importante” como el aniversario de la Constitución Española.