Escándalo Volkswagen: el presidente dimite
Si habéis estado atentos a MotorAffinity estos días, estarás al corriente de lo que ha sucedido en Volkswagen. Ya sabéis que han sido pillados con las manos en la masa en un asunto bastante escabroso, como es el de falsificar los datos de las emisiones de algunos de sus motores. Estaba claro que esto iba a traer consecuencias graves, y la primera de ellas es la dimisión del presidente ejecutivo del consorcio germano, Martin Winterkorn.
Winterkorn ha renunciado a su cargo demostrando asumir las responsabilidades de este grave caso, que ha supuesto uno de los mayores escándalos de la historia de la automoción. El ya ex presidente ha declarado lo siguiente:
“Como consejero delegado, acepto la responsabilidad por las irregularidades halladas en los motores diesel y, por ello, he pedido al consejo de supervisión que apruebe mi cese en funciones como consejero delegado del grupo Volkswagen. Hago esto por el interés de la compañía. Volkswagen necesita empezar de cero. Con mi dimisión, estoy allanando el camino para ello”.
Resumiéndolo en pocas palabras, el Volkswagen-gate consiste en una manipulación de los datos de emisiones NOx, gas tóxico muy perjudicial para el ser humano, mediante la instalación de un software que detectaba cuándo el coche estaba siendo sometido a controles, ofreciendo entonces datos irreales. Estas mediciones fraudulentas llegaron a marcar valores entre 10 y 40 veces menores a los reales. Los vehículos afectados, unos 11 millones en todo el mundo, contaban con el motor TDI de 2 litros de la compañía.
Quien descubrió ‘el pastel’, como se suele decir, fue la Agencia Ambiental de Estados Unidos, EPA, que denunció inmediatamente el caso. Volkswagen reconoció los hechos y las consecuencias están empezando a florecer.
En principio, durante esta semana se nombrará al sustituto de Winterkorn al frente del Grupo Volkswagen. Todas las miradas apuntan al actual CEO de Porsche, Mathias Muller.
Lo que también parece claro es que los planes deportivos de Volkswagen podrían verse afectados ante esta situación. Con la ruptura entre el equipo de Fórmula 1 Red Bull y su motorista Renault, cada vez eran más fuertes los rumores que situaban a Audi en la máxima categoría del automovilismo de competición de la mano del equipo de las bebidas energéticas. Sin embargo, la baja de Winterkorn, gran defensor de este movimiento, deja en el aire esta posibilidad.
Tampoco favorecerán la entrada del Grupo Volkswagen en la Fórmula 1 las consecuencias económicas que va a traer este escándalo. El valor en bolsa de la compañía no para de crecer, mientras también que se estima una multa de récord. Y eso sin contar lo que Volkswagen tendrá que destinar para arreglar todos los coches afectados. Todos los detalles económicos de esta situación los podrás encontrar en este enlace.
Lo último en Motor
-
Cómo alargar la vida de tu coche (y tu bolsillo): consejos prácticos para un mantenimiento eficiente
-
MG confirma que tendrá una fábrica en Europa cuando se resuelva la problemática de los aranceles
-
El alza del precio de los coches dispara la venta de los más viejos: los de 15 años suponen ya más del 40%
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Los coches premium de MG aterrizan en Europa pero no llegarán a España hasta que aumente la demanda de eléctricos
Últimas noticias
-
Si España entra en guerra esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco, según los expertos
-
El Ibex 35 cae un 0,75% en la apertura y se sitúa en los 13.904 puntos, tras los aranceles a la UE
-
Sánchez y Begoña vivieron en 2008 en otro piso de Pozuelo que su suegro compró con el dinero de los prostíbulos
-
Un grupo de magrebíes ataca a tres policías para frustrar una detención por violencia machista
-
Un terremoto de magnitud 5,5 sacude la costa de Cabo de Palos y se deja sentir en 7 provincias