Los españoles, concienciados con el medio ambiente… ‘por interés’
No sabemos realmente si es por las ayudas gubernamentales o porque realmente los españoles estamos realmente concienciados con eso de cuidar el medio ambiente, pero lo cierto es que los datos no engañan. Y estos dicen que casi 3 de cada 4 coches que se han vendido en nuestro país durante el año 2015 emitían menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. O lo que es lo mismo, estaban exentos de pagar el impuesto de matriculación.
De esta forma se puede considerar un éxito la fórmula de imponer diferentes tramos para este impuesto en función de las emisiones de cada vehículo. Es más, según los datos que maneja la Agencia Tributaria, su recaudación durante el último curso ha subido, a pesar de que podamos pensar lo contrario. Ha sido el aumento del movimiento del mercado lo que ha permitido que las arcas públicas se llenen más de lo que venían haciendo en los años previos -se han recaudado en 2015 poco más de 305 millones de euros gracias a las ventas de coches-.
El avance en este sentido durante el último ejercicio ha sido bastante palpable. Durante el año 2014, solamente un 31,3% de los compradores se decantaron por vehículos con los que podían eludir el impuesto de matriculación por las bajas emisiones que firmaban. En 2015, este porcentaje se ha disparado hasta el 73,3%. Esto significa que en nuestro país se han vendido el año pasado un total de 762.910 automóviles que emiten 120 gramos de CO2 por kilómetro o menos.
En esta misma línea, observamos que las ventas de los vehículos más contaminantes han bajado. Aquellos que emiten entre 160 y 200 gramos de CO2 por kilómetro han descendido un 35,8%, mientras que los que sobrepasan este nivel redujeron sus ventas un 13,2%. Estos dos tramos suponen a los compradores un aumento del 9,75 y del 14,75% respectivamente.
Llama además la atención el poco caso que le hacemos los españoles a los vehículos eléctricos e híbridos. De todos los coches que emiten menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro, solamente un 3% contienen estas tecnologías. En cualquier caso, tanto los fabricantes como los concesionarios aplauden la continuidad del Plan PIVE, fundamental a la hora de renovar el parque automovilístico español, algo realmente importante tanto en materia de eficiencia como de seguridad.
Lo último en Motor
-
Ebro crece en España: prevé superar las 20.000 unidades en su fábrica de Barcelona
-
El aviso de un mecánico si dejas así tu coche cuando aparcas: «No deberías…»
-
3 señales que acaban de llegar a las carreteras de España y nadie conoce: la DGT lo explica todo
-
La filial de coches de alquiler de Stellantis prevé alcanzar una flota de un millón de unidades para 2026
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
Últimas noticias
-
La estantería de SKLUM que está arrasando: bambú, diseño brutal y perfecta para baños pequeños
-
Giro radical para quienes pidan ésta pensión en España: la Seguridad Social hace oficial el cambio
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Lidl revienta a Carrefour: vuelve la vajilla viral que se agota cada verano y está volando de las tiendas