Tata Nexon, ¿y por qué no en Europa?

La competencia en el segmento de los SUVs compactos es cada vez mayor, y no solo en Europa. Esto hace que todos los fabricantes se esfuercen con todo lo que tienen para sacar productos cada vez más conseguidos. De esta manera, es muy extraño a estas alturas ver un vehículo de estas características que sea feo o malo. Y si no te lo crees, te traemos un ejemplo de una marca que suele ser sospechosa habitual, Tata. Hablamos del Nexon, un nuevo crossover que se ha presentado en el Auto Expo 2016 de Nueva Delhi.

El nuevo Tata Nexon deriva de un prototipo presentado hace un par de años con el mismo nombre. A pesar de este paso a la versión de producción, su diseño no ha cambiado en exceso, algo que siempre es de aplaudir. No son pocas las firmas que prometen ‘el oro y el moro’ en sus vehículos conceptuales y luego la versión real ‘no es tan así’.

Con el Tata Nexon nos encontramos con un SUV compacto que destaca por el curioso diseño de sus ópticas traseras, si bien las delanteras también cuentan con unas formas tan futuristas como atractivas. Entre estas nos encontramos con una doble parrilla frontal que aporta la personalidad necesaria al conjunto. Llama la atención también la presencia de un techo de diferente color al resto de la carrocería, las molduras sobre los pasos de rueda, el difusor trasero o los faldones laterales.

En cuanto al interior, nos encontramos con una distribución bastante básica, lo que no impide la presencia de una pantalla de 6,5 pulgadas desde donde tendremos acceso al navegador. Contamos también con un volante multifunción y una instrumentación de doble esfera. Como ves, quizás es demasiado rudimentario para los gustos europeos, pero cumple perfectamente para lo que se espera de vehículos destinados a mercados emergentes.

Si hablamos de los motores que incorpora el Tata Nexon nos encontramos con dos opciones diferentes. En gasolina aparece un motor turbo de 1,2 litros, mientras que en diesel se apuesta por un 1.5 también turboalimentado con 108 CV de potencia y 260 Nm de par máximo. En ambos casos, los motores se asocian a una caja de cambios manual de seis velocidades, que transmite la potencia a las ruedas delanteras. No existen por tanto versiones 4×4.

¿Llegará alguna vez a nuestro mercado? Personalmente no apostaría por ello, aunque sería sin duda una buena opción para aquellos que buscan un crossover urbano básico sin tener que emplear mucho dinero para su compra.