¿En qué trabajas? Oliendo coches: un caso tan serio como real
Muchas veces no somos conscientes del nivel de detalle que ponen las marcas a la hora de poner a la venta un coche. Todo es analizado minuciosamente, incluido algo aparentemente tan ‘aleatorio’ como el olor de un vehículo. Es el caso de Seat, que tiene en nómina a trabajadores cuya misión es oler los coches. Sí, como lo lees.
Es el caso, por ejemplo, de María José López, cuya herramienta de trabajo en la marca española es su nariz. Esta química y su equipo son los especialistas en buscar exclusivamente el olor neutro, a nuevo, tan característico de los automóviles recién comprados. Una profesión tan singular como desconocida.
Siempre buscando que la experiencia al entrar en el automóvil sea lo más confortable posible, “cuando alguno de los materiales huele demasiado fuerte, se activa un protocolo para intentar sustituirlo o buscar posibles soluciones”. Aún así, María José comenta que, de todos los materiales de un coche, existe uno que es singular, la piel: “Tiene que desprender olor, debe oler a buena piel, porque eso de la un plus de calidad al vehículo”, argumenta.
Lo último en Motor
-
¿Por qué mi coche no arranca? Los motivos más comunes
-
Sorpresa inaudita en una fábrica de Mercedes-Benz en España: 29 trabajadores ganan el premio de Euromillones
-
La nueva señal de la DGT con el borde verde que nadie sabe qué significa: lo que debes hacer si la ves
-
Mercedes-Benz cede a la presión de Trump y ampliará sus fábricas en EEUU tras la caída en Alemania
-
Paralelo al coche: qué es, cuándo hay que hacerlo y cuánto cuesta
Últimas noticias
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Honda abre la puerta a Martín tras su guerra con Aprilia: «Si no estás interesado en él eres un idiota»
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Pedersen se impone a Van Aert en Vicenza y Del Toro da otro bocado a la general del Giro
-
Ha nacido una jueza estrella