¿En qué trabajas? Oliendo coches: un caso tan serio como real
Muchas veces no somos conscientes del nivel de detalle que ponen las marcas a la hora de poner a la venta un coche. Todo es analizado minuciosamente, incluido algo aparentemente tan ‘aleatorio’ como el olor de un vehículo. Es el caso de Seat, que tiene en nómina a trabajadores cuya misión es oler los coches. Sí, como lo lees.
Es el caso, por ejemplo, de María José López, cuya herramienta de trabajo en la marca española es su nariz. Esta química y su equipo son los especialistas en buscar exclusivamente el olor neutro, a nuevo, tan característico de los automóviles recién comprados. Una profesión tan singular como desconocida.
Siempre buscando que la experiencia al entrar en el automóvil sea lo más confortable posible, “cuando alguno de los materiales huele demasiado fuerte, se activa un protocolo para intentar sustituirlo o buscar posibles soluciones”. Aún así, María José comenta que, de todos los materiales de un coche, existe uno que es singular, la piel: “Tiene que desprender olor, debe oler a buena piel, porque eso de la un plus de calidad al vehículo”, argumenta.
Lo último en Motor
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Todos picamos sin darnos cuenta y se puede evitar: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
La OCU lo hace oficial: la lista de las gasolineras más baratas de España en 2025
-
Los conductores en alerta por la nueva señal que ya está en España y que puede afectar a tus vacaciones
-
Las marcas chinas entran en Anfac para competir con las europeas y ya suponen el 20% de la patronal
Últimas noticias
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar