La paradoja Tesla: se dispara en Bolsa aunque cada vez vende menos porque se esperaba un desastre
La marca ha registrado una revalorización de más de un 8% en la sesión de este martes
Las acciones de Tesla se disparan en Bolsa después de que el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos haya informado de la entrega de hasta 443.956 unidades. Una cifra que se sitúa por encima de las previsiones, a pesar de que el fabricante automovilístico entregó un 5% menos de vehículos que hace un año.
En concreto, Tesla ha registrado una revalorización de más de un 8% en la sesión de este martes en el Nasdaq estadounidense hasta cotizar por encima de los 226 dólares por título (210,64 euros por título) con lo que acumulan una ganancia del orden del 20% en una semana. Aun así, en lo que va de año, el gigante automovilístico de coches 100% eléctricos acumula una caída de más de un 10%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En concreto, la firma entregó 422.405 unidades del Model 3 y del Model Y, y 21.551 unidades de otros modelos de la marca, entre los que se incluyen el sedán Model S, el Cybertruck y el todoterreno Model X. Entre abril y junio, Tesla produjo 410.831 vehículos.
La desaceleración de las ventas ha venido marcada por numerosos desafíos a los que Tesla ha tenido que hacer frente, como la suspensión de la fabricación de coches en su gigafactoría de Alemania hasta en dos ocasiones: una por los ataques de los rebeldes hutíes en Yemen y otra como consecuencia de un sabotaje eléctrico.
Las perspectivas del mercado no son mejores para lo spróxims meses. Fuentes del sector, en conversaciones con este diario, confiesan que «la demanda podría estar disminuyendo, algunos fabricantes podrían recurrir a medidas agresivas de fijación de precios y también podrían tener a su disposición algunas promociones estacionales». Un escenario que podría afectar a Tesla en Bolsa.
Guerra de precios en Tesla
Estas cifras se enmarcan en un esfuerzo de la compañía por diferenciarse de la competencia china tras iniciar una guerra de precios hace más de un año ofreciendo descuentos e incentivos como préstamos a bajos intereses y planes de alquiler de vehículos en Estados Unidos, China y Europa, que ha terminado afectando a sus márgenes.
Una guerra de precios a la que la compañía de Elon Musk ya ha puesto fin, ya que con el previsible aumento de los aranceles a la importación de coches 100% eléctricos, Tesla ya ha anunciado un incremento de la factura final de algunos de sus modelos.
En el mes enero, la automovilística avanzó que esperaba un crecimiento «notablemente menor» en las entregas este año y terminó por abandonar su objetivo de matricular 20 millones de vehículos al año para 2030 en su último informe de impacto anual publicado el pasado mes de mayo, lo que supuso un cambio en el tono sobre las expectativas de crecimiento de la cotizada.
Lo último en Motor
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
-
La nueva estafa con multas de la DGT: el truco para saber si son falsas y que no te roben todo tu dinero
-
Éste es el único seguro de coche que cubre los daños por incendio: que no te engañen
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
El insólito caso del Seat Ibiza a 415 km/h: la Guardia Civil desvela si en realidad sucedió o no
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,6% en la media sesión y pone en peligro los 15.300 puntos
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
El Crystal Palace viene a por Conor Gallagher
-
Visma y Vingegaard sufren un robo masivo y pierden casi todas sus bicicletas en la Vuelta a España
-
Dos solteros protagonizan la cita más corta de ‘First Dates’ de la historia: «Se ha largado»