La paradoja Tesla: se dispara en Bolsa aunque cada vez vende menos porque se esperaba un desastre
La marca ha registrado una revalorización de más de un 8% en la sesión de este martes
Las acciones de Tesla se disparan en Bolsa después de que el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos haya informado de la entrega de hasta 443.956 unidades. Una cifra que se sitúa por encima de las previsiones, a pesar de que el fabricante automovilístico entregó un 5% menos de vehículos que hace un año.
En concreto, Tesla ha registrado una revalorización de más de un 8% en la sesión de este martes en el Nasdaq estadounidense hasta cotizar por encima de los 226 dólares por título (210,64 euros por título) con lo que acumulan una ganancia del orden del 20% en una semana. Aun así, en lo que va de año, el gigante automovilístico de coches 100% eléctricos acumula una caída de más de un 10%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En concreto, la firma entregó 422.405 unidades del Model 3 y del Model Y, y 21.551 unidades de otros modelos de la marca, entre los que se incluyen el sedán Model S, el Cybertruck y el todoterreno Model X. Entre abril y junio, Tesla produjo 410.831 vehículos.
La desaceleración de las ventas ha venido marcada por numerosos desafíos a los que Tesla ha tenido que hacer frente, como la suspensión de la fabricación de coches en su gigafactoría de Alemania hasta en dos ocasiones: una por los ataques de los rebeldes hutíes en Yemen y otra como consecuencia de un sabotaje eléctrico.
Las perspectivas del mercado no son mejores para lo spróxims meses. Fuentes del sector, en conversaciones con este diario, confiesan que «la demanda podría estar disminuyendo, algunos fabricantes podrían recurrir a medidas agresivas de fijación de precios y también podrían tener a su disposición algunas promociones estacionales». Un escenario que podría afectar a Tesla en Bolsa.
Guerra de precios en Tesla
Estas cifras se enmarcan en un esfuerzo de la compañía por diferenciarse de la competencia china tras iniciar una guerra de precios hace más de un año ofreciendo descuentos e incentivos como préstamos a bajos intereses y planes de alquiler de vehículos en Estados Unidos, China y Europa, que ha terminado afectando a sus márgenes.
Una guerra de precios a la que la compañía de Elon Musk ya ha puesto fin, ya que con el previsible aumento de los aranceles a la importación de coches 100% eléctricos, Tesla ya ha anunciado un incremento de la factura final de algunos de sus modelos.
En el mes enero, la automovilística avanzó que esperaba un crecimiento «notablemente menor» en las entregas este año y terminó por abandonar su objetivo de matricular 20 millones de vehículos al año para 2030 en su último informe de impacto anual publicado el pasado mes de mayo, lo que supuso un cambio en el tono sobre las expectativas de crecimiento de la cotizada.
Lo último en Motor
-
Tesla adjudica a Musk casi 29.000 millones de dólares en acciones para retenerle en la compañía
-
Cuidado si llevas la cinta de la Virgen del Pilar en ésta parte del coche: multa de la DGT
-
Los conductores no dan crédito: están multando a los españoles que lleven esto en el coche
-
Adiós a los hoteles: esta autocaravana a un precio nunca visto te va a cambiar la vida
-
El verdadero significado de la frase ‘Fire Hazard’ que aparece en los carteles de la DGT en España
Últimas noticias
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación