La paradoja Tesla: se dispara en Bolsa aunque cada vez vende menos porque se esperaba un desastre
La marca ha registrado una revalorización de más de un 8% en la sesión de este martes
Las acciones de Tesla se disparan en Bolsa después de que el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos haya informado de la entrega de hasta 443.956 unidades. Una cifra que se sitúa por encima de las previsiones, a pesar de que el fabricante automovilístico entregó un 5% menos de vehículos que hace un año.
En concreto, Tesla ha registrado una revalorización de más de un 8% en la sesión de este martes en el Nasdaq estadounidense hasta cotizar por encima de los 226 dólares por título (210,64 euros por título) con lo que acumulan una ganancia del orden del 20% en una semana. Aun así, en lo que va de año, el gigante automovilístico de coches 100% eléctricos acumula una caída de más de un 10%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En concreto, la firma entregó 422.405 unidades del Model 3 y del Model Y, y 21.551 unidades de otros modelos de la marca, entre los que se incluyen el sedán Model S, el Cybertruck y el todoterreno Model X. Entre abril y junio, Tesla produjo 410.831 vehículos.
La desaceleración de las ventas ha venido marcada por numerosos desafíos a los que Tesla ha tenido que hacer frente, como la suspensión de la fabricación de coches en su gigafactoría de Alemania hasta en dos ocasiones: una por los ataques de los rebeldes hutíes en Yemen y otra como consecuencia de un sabotaje eléctrico.
Las perspectivas del mercado no son mejores para lo spróxims meses. Fuentes del sector, en conversaciones con este diario, confiesan que «la demanda podría estar disminuyendo, algunos fabricantes podrían recurrir a medidas agresivas de fijación de precios y también podrían tener a su disposición algunas promociones estacionales». Un escenario que podría afectar a Tesla en Bolsa.
Guerra de precios en Tesla
Estas cifras se enmarcan en un esfuerzo de la compañía por diferenciarse de la competencia china tras iniciar una guerra de precios hace más de un año ofreciendo descuentos e incentivos como préstamos a bajos intereses y planes de alquiler de vehículos en Estados Unidos, China y Europa, que ha terminado afectando a sus márgenes.
Una guerra de precios a la que la compañía de Elon Musk ya ha puesto fin, ya que con el previsible aumento de los aranceles a la importación de coches 100% eléctricos, Tesla ya ha anunciado un incremento de la factura final de algunos de sus modelos.
En el mes enero, la automovilística avanzó que esperaba un crecimiento «notablemente menor» en las entregas este año y terminó por abandonar su objetivo de matricular 20 millones de vehículos al año para 2030 en su último informe de impacto anual publicado el pasado mes de mayo, lo que supuso un cambio en el tono sobre las expectativas de crecimiento de la cotizada.
Lo último en Motor
-
Las ventas de coches crecen un 7% en abril hasta rozar las 100.000 unidades impulsadas por los eléctricos
-
Códigos del carnet de conducir: qué significan y para qué sirven
-
Descubren el escondite secreto de los radares móviles de la DGT: todo lo que se sabe
-
Charlie Zhang, vicepresidente de Chery: «Buscamos socios para el lanzamiento de marcas chinas en España»
-
Las marcas de coche más fiables, según la OCU: son muy duros y aguantan años
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
ONCE hoy, lunes, 5 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 5 de mayo de 2025
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA