La primera moto voladora ya es una realidad
Seguro que cuando el protagonista de nuestra historia presentó su particular medio de transporte más de uno le tomó por loco. Porque, ¿cómo iba a ser capaz este intrépido húngaro de crear una motocicleta voladora? Pues apenas un par de años ha necesitado este emprendedor para convertir en realidad su curioso proyecto.
Aunque realmente no deberíamos denominarlo moto voladora. En concreto se trata de un tricóptero, conocido comúnmente como dron, que pasará a convertirse en el primero del mundo pensado para transportar a una persona y ser pilotado por la misma, y no mediante un mando de control desde el suelo.
El nombre de este original medio de transporte es Flike y su creador es el húngaro Balazs Kerulo. Este inventor afirma que realizó una serie de cálculos junto con varios compañeros y confirmaron que la fabricación de esta moto voladora era posible. Apenas unos meses necesitó para crear el primer prototipo capaz de elevar a una persona y, tras colgar su hazaña en Youtube, varios fueron los interesados que decidieron colaborar en la financiación del proyecto.
En moto, a 100 km/h y por el aire
Ahora, la compañía denominada ByeGravity será la encargada de crear el modelo Flike definitivo y lanzarlo al aire más pronto que tarde. Cuando llegue al mercado será capaz de trasladar a una persona de hasta 100 kilos a una velocidad de 100 kilómetros por hora. Pero Flike también pretende ser usado para transportar cargas en diferentes trabajos o realizar incluso trabajos de primeros auxilios y maniobras de rescate.
Esta moto voladora se mueve gracias a un motor híbrido con una capacidad de funcionar de 15 minutos. Imaginamos que los ingenieros trabajan en una batería de mayor duración que permita extender la autonomía de Flike. Por cierto, si te preguntas la cantidad necesaria para hacerse con este revolucionario medio de transporte te diremos que su precio se elevará hasta los 100.000 euros.
Lo último en Motor
-
Tu coche caliente en segundos: el truco definitivo para este invierno
-
Muy atento a la línea roja que hay en las carreteras: la petición más importante de la DGT
-
Cuidado si pasas por esta parte de Madrid: la DGT va a por ti y te va a multar
-
Cómo rellenar un parte amistoso de accidente y ejemplos
-
La DGT confirma lo que te puede pasar si adelantas a un autobús parado cuando hay línea continua
Últimas noticias
-
El Congreso aprueba el decreto ‘ómnibus’ de las pensiones con el único voto en contra de Vox
-
El Prenda y otro miembro de La Manada piden rebaja de pena y su abogado da las «gracias» a Irene Montero
-
El Caminito del Rey se ampliará con el mayor puente colgante peatonal de España: 110 metros y 1.700 kilos
-
Cae en Mallorca una banda que obligaba a mujeres sin papeles a ejercer la prostitución
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Jesús confiesa un gran secreto a María