Los microcoches y cuadriciclos son tremendamente peligrosos

¿Tienes en mente comprar un microcoche o un cuadriciclo próximamente? Pues yo que tú me quitaba la idea de la cabeza. Y la razón no es otra que su paupérrima seguridad. Ojo, que no lo decimos nosotros. Nos lo confirma EuroNCAP, el organismo independiente más reputado en lo que a estos temas se refiere en nuestro continente.

Durante el verano se dispara la utilización de este tipo de vehículos, con lo que la posibilidad de que protagonicen siniestros también. A pesar de que la velocidad que alcanzan no es muy elevada, las opciones de hacernos daño de verdad en el caso de sufrir algún accidente con ellos es bastante elevada.

Para que te hagas una idea de hasta dónde llega el peligro con este tipo de coches, solamente hay que repasar los datos históricos de EuroNCAP. Por ejemplo, en 2014 se analizaron dos modelos como el Club Car Villager 2+2 LSV o el Ligier IXO J LINE, dos modelos de cuatro plazas homologados para circular por carretera. El resultado en las pruebas de choque a las que fueron sometidos fue de los peores de siempre. Cero estrellas de las cinco posibles recibieron, dado que se les otorgó respectivamente un 23 y un 22% de porcentaje de protección para adultos. Traducido al castellano, eso quiere decir que un choque a 50 km/h tanto frontal como lateral supone un peligro real de muerte.

Otros modelos analizados como el Tazzari Zero o el Renault Twizy, si bien mejoraban algo los datos de los anteriores, siguen siendo un desastre en lo que a seguridad se refiere. En ningún caso se alcanza el 40% de protección para los ocupantes adultos. Tanto el tamaño como la estructura de este tipo de vehículos juega en su contra. Sí, son muy cómodos para moverse por el tráfico urbano, pero, ¿a qué precio?