Las marcas de coches chinos aguantan el pulso a Europa: mantendrán las inversiones pese a los aranceles
Bruselas alega que se benefician de una forma injusta de los subsidios estatales
Las marcas de coches chinos plantan cara a los europeos y mantendrán sus planes de inversión en Europa a pesar del incremento de los aranceles sobre las importaciones de vehículos eléctricos procedentes del gigante asiático, como resultado de la investigación sobre los subsidios públicos. Una situación que intensifica la guerra comercial entre Europa y China, tras el aumento de las tasas a los envíos de vehículos made in China en Estados Unidos y, también, en Turquía.
Así lo ha destacado el secretario general de la Asociación China de Vehículos de Pasajeros (CPCA, por sus sigas en inglés), Cui Dongshu, que ha insistido en que «las empresas chinas seguirán integrándose en los mercados locales europeos».
Bruselas alega que los fabricantes de automóviles chinos se benefician de una forma injusta de los subsidios estatales para el desarrollo del negocio y los acusa de exponer al mercado comunitario al «exceso de oferta» procedente de su país. Acusaciones que Pekín niega en rotundo alegando que son «totalmente infundadas».
Aranceles a China
La decisión de la Comisión Europea sobre la aplicación o no de estas trabas comerciales a los vehículos procedentes del gigante asiático es inminente, se espera, de hecho, que se haga pública a lo largo de los próximos días tras la celebración de las elecciones europeas el pasado fin de semana.
En consecuencia, el número de vehículos eléctricos chinos importados a la UE se reduciría en una cuarta parte -unos 125.000 coches- si Bruselas impusiera un arancel del 20%, de acuerdo con los datos ofrecidos en el último análisis sobre la economía mundial del Instituto Kiel.
En estos momentos, marcas como Porsche o Mercedes-Benz admiten estar preocupadas por la escalada comercial entre Bruselas y Pekín que podría terminar costándole a las empresas chinas cerca de 4.000 millones de euros en relaciones comerciales con los países del viejo continente. De momento, China no ha anunciado oficialmente ninguna represalia, aunque Pekín ha señalado que está dispuesta a imponer aranceles de hasta el 25% a los automóviles importados con motores de gran cilindrada.
Marcas de coches chinos
La realidad es que la industria del automóvil china se enfrenta ahora a una desaceleración del mercado nacional y una caída de las exportaciones de vehículos al exterior como consecuencia de los enfrentamientos comerciales abiertos con las diferentes naciones occidentales.
Las exportaciones chinas de vehículos eléctricos -puros e híbridos enchufables- cayeron en mayo un 4% con respecto a datos del año anterior y más de 18 puntos porcentuales en comparación con los registros del mes de abril. Las exportaciones de esta tipología de coches sobre el total se situaron por debajo del 25%, según los datos de la CPCA.
Las ventas nacionales de vehículos cayeron un 2,2% tras una caída del 5,8% en abril. «El crecimiento de las exportaciones no cumplió con nuestras expectativas», ha asegurado el representante de la asociación.
Lo último en Motor
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
Dacia planta cara a las marcas chinas: lanza un minieléctrico low cost en plena guerra de precios
-
El truco de los mecánicos para que pagues más en el taller en el que todos picamos sin darnos cuenta
-
Xavier Peugeot, CEO de DS: «Somos una marca rentable con una contribución financiera positiva a Stellantis»
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
Últimas noticias
-
La furiosa huida de Simeone tras el empate del Atlético contra el Celta
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
Adara Molinero, entre lágrimas tras lo ocurrido en ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy sufriendo»
-
El palazo histórico de Fernando Alonso a la FIA: «Traed la emoción a los aficionados»
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas demuestran que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio