Kia prevé aumentar sus ventas un 4% este año hasta alcanzar las 63.500 unidades
La marca cerró con una cifra de matriculaciones totales de 60.946 unidades en 2023
Kia continúa creciendo en el mercado español y volverá a registrar un aumento de sus ventas en 2024. El fabricante automovilístico surcoreano prevé incrementar sus matriculaciones entre un 4% y un 5% este año, lo que se traduce en el cierre de 63.500 operaciones comerciales en el ejercicio. Unos resultados que reflejan el éxito de la marca surcoreana, que en 2023 logró una cifra de matriculaciones totales de 60.946 unidades, lo que significa un crecimiento del 4,3% respecto al mismo periodo del año anterior, con una penetración en el mercado del 6,8%.
Así lo ha señalado la marca en la presentación anual de resultados, a la que ha asistido este diario, que ha logrado posicionarse como la segunda marca más vendida en el mercado español por segundo año consecutivo y sólo superada por Toyota. Unas cifras que elevan a España como la filial de la marca surcoreana en Europa con mayor cuota de mercado, aunque en número de ventas, tanto Reino Unido como Alemania, superan al mercado español.
Ventas de Kia en el mercado español
Las ventas totales del mercado nacional de turismos en 2023 fueron de 893.236 unidades, un crecimiento del 16% respecto «a un complicado» 2022. Por canales, a nivel mundial, el privado acumuló 396.567 matriculaciones (+15%), mientras que el canal empresas matriculó 376.957 unidades (+13%), y el rent a car un total de 119.712 unidades (+36%).
En el caso de Kia Iberia, el 61% de las ventas se produjeron en el canal privado con 37.344 unidades, un 29% en el canal empresas y un 9% en rent a car. Unos datos que sitúan al fabricante automovilístico como la segunda marca en la venta coches a familias con más de 37.344 matriculaciones en este canal, lo que se traduce en un 10% de cuota de mercado.
Por modelos, Kia Sportage ha sido el modelo más vendido de la marca en 2023 con 17.910 unidades matriculadas -acaparando el 30% del total de las operaciones comerciales-, seguido del Kia Stonic con 10.595 unidades y el Kia Niro en tercer lugar con 8.620 unidades. Una gama que completa el Kia Xceed con 8.314 ventas, Kia Ceed con 7.222 ventas, Kia Picanto con 3.248 ventas, Kia Rio con 2.442 ventas, Kia Sorento con 1.381 ventas, Kia EV6 con 1.066 ventas y Kia EV9 con 135 ventas, -siendo estos últimos las versiones 100% eléctricas de la marca en el mercado español-.
Unas cifras que han llevado a los concesionarios a registrar una rentabilidad del 2,5%, lo que se traduce en un punto por encima de la rentabilidad media de las redes de distribucción en el mercado español.
Respecto a los precios, la marca surcoreana descarta sumarse a la guerra de descuestons iniciada por Tesla y MG en España y prevé mantener el ticket final en sus concesionarios. Así, Kia se desmarca de vender a precio y apuesta por conquistar al cliente con la calidad del producto y la postventa.
Apuesta por la electrificación
Modelos que crecerán en los próximos años hasta contar con 15 coches 100% eléctricos antes del año 2027 y con una nueva familia de vehículos comerciales que verá la luz en 2025.
El fabricante automovilístico surcoreano ya está centrado en convertir a Kia en la marca líder en movilidad sostenible y para ello no sólo busca vender coches eléctricos en sus concesionarios, si no dar facilidades a los usuarios para moverse de forma eficiente tanto en la ciudad como en carretera, como la puesta en marcha de su propia red de recarga, Wible drive -alquiler de coches de un día a seis meses en la red de distribucción- o Kia Flex -un renting de entre seis y 24 meses-.
No obstante, Kia ya es un ejemplo en electrificación destacando dentro del mercado español como la cuatra marca que más coches eléctricos vende con más de 2.500 operaciones comerciales de vehículos con motores propulsados por nueva energía, sólo por detras de Tesla, MG y Mercedes-Benz.
Ventas mundiales
A nivel mundial, Kia ha cerrado el año 2023 con récord de ventas hasta alcanzar 3,08 millones de matriculaciones, que constituye un incremento de casi el 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que sitúa a la marca en el top 3 a nivel mundial.
A pesar del contexto en el que se encuentra el mercado, afectado por el impacto de la inflación, las tensiones geopolíticas globales y la llegada de nuevos actores, el fabricante automovilístico surcoreano prevé aumentar sus ventas hasta alcanzar 3,2 millones de ventas en 2024.
Para conseguir este objetivo, la compañía tiene previsto seguir mejorando su experiencia de cliente y rentabilidad, además de consolidar su posición en el mercado mundial de vehículos eléctricos con el lanzamiento de nuevos modelos, con tecnología de conectividad mejorada y más presencia en el negocio de ‘PBV’.
Temas:
- kia
- Motor
- Ventas de coches
Lo último en Motor
-
Máxima expectación por el KIA EV4: diseño premium, 100% eléctrico y tecnología de gran turismo
-
Adiós confirmado a pasar la ITV si tu coche está en esta lista
-
MG conquista el Salón del Automóvil de Barcelona con el MGS5: un SUV 100% eléctrico por menos de 20.000 euros
-
China usa su acuerdo de mínimos con Bruselas para el desembarco de nuevas marcas coches de lujo en Europa
-
Nissan despedirá a 20.000 empleados y cerrará 7 fábricas pero no confirma si afectará a España
Últimas noticias
-
Sesión de control en el Congreso hoy, en directo | El apagón y los whatsapps entre Sánchez y Ábalos, a debate
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
El aro LED favorito de los influencers está tirado de precio en Amazon con un descuento del 41%
-
El PP acorrala a Montero en el Congreso por el «¡Eres nuestro tronco!» de la vicepresidenta a Ábalos
-
Funciona sin pilas, es elegante, sumergible y tiene un descuento del 23%: Este reloj automático es un chollazo de Amazon