España rompe el consenso de la UE y pide repensar los aranceles al coche eléctrico de China
A pesar de que España ha sido uno de los países que ha liderado el grupo a favor de las nuevas tasas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recula y ahora se muestra partidario de reconsiderar la posición de los Estados miembros de la Unión Europea y también de la Comisión Europea (CE) sobre los aranceles a la importación del coche eléctrico procedentes de China. Todo ello a pesar de que España, con Francia e Italia, ha sido uno de los países que ha liderado el grupo a favor de las nuevas tasas. El impacto en las cuentas de Cupra -que fabrica en el país asiático el Tavascan- y el peligro de la llegada de nuevas inversiones ha obligado al Ejecutivo a cambiar de opinión.
«Creo que todos nosotros necesitamos reconsiderar nuestra posición», ha señalado el jefe del Ejecutivo en una rueda de prensa en el país asiático, donde se encuentra de viaje oficial. Así, ha pedido ser «constructivos» y buscar una solución que pase por un compromiso entre la UE y China.
China y la UE se encuentran enfrascados en una disputa comercial después de que Bruselas decidiera aumentar los aranceles a los vehículos 100% eléctricos fabricados en China, alegando que las empresas chinas se benefician injustamente de los subsidios estatales y están inundando Europa con un exceso de producción.
«No necesitamos otra guerra, en este caso una guerra comercial», ha añadido Sánchez, que también ha expresado a las autoridades chinas su «sorpresa» por haber involucrado posibles sanciones al sector del porcino español en este conflicto comercial del automóvil eléctrico.
Aranceles coche eléctrico
Los aranceles a la importación de vehículos eléctricos chinos aplicados por los países de la Unión Europea impedirán la caída de precios de los coches y la expansión de este segmento del sector, frenando la transición hacia la movilidad sostenible.
Crédito y Caución advierte en su último informe de que es probable que se acelere la localización de la producción de vehículos eléctricos chinos en el territorio comunitario. De hecho, asegura en su último informe que el exceso de capacidad automovilística se redobla en las industrias sostenibles, como la fabricación de vehículos eléctricos, cuyo desarrollo China «ha promovido intensamente con facilidades de acceso al crédito».
Si finalmente en noviembre los Estados miembros aprueban de manera definitiva los aranceles, estos gravámenes se sumarían a los derechos de importación del 10% que ya se aplican para proteger mediante estas trabas comerciales la producción local frente a las importaciones chinas «injustamente subvencionadas».
Impacto en el precio
La nueva propuesta, resultado de la investigación exhaustiva de la cadena de valor que aborda la fijación de aranceles fabricante a fabricante, deja a Tesla como la marca más beneficiada por el nuevo cálculo, de manera que los aranceles sobre el coche eléctrico quedan reducidos al 9%.
Por su parte, las dos principales marcas alemanas de automoción (Volkswagen y BMW) y sus socios en empresas conjuntas en China deberán hacer frente a un arancel del 21,3%. Los tipos propuestos para los principales fabricantes chinos se encuentran entre el 17% y el 36,3%.
El enfoque caso a caso de la Unión Europea supone una medida «más templada» que la de Estados Unidos, cuya Administración ha elevado del 25% al 100% los aranceles a todos los vehículos eléctricos fabricados en China. Sin embargo, este mercado apenas representa el 1% de las exportaciones chinas frente al 40% destinadas a Europa.
«La sobreoferta de vehículos eléctricos baratos chinos podría dirigirse a otros mercados y amenazar las exportaciones de vehículos occidentales», avisa Crédito y Caución, para añadir que otro «problema inmediato» es la posibilidad de que las marcas europeas con fábricas en China «se vean afectadas».
Lo último en Motor
-
Comunicado urgente de la DGT por lo que está pasando en España: «Nueva oleada de…»
-
Jamás te deshagas de este coche: su motor no se rompe y es el favorito de los mecánicos
-
Palo de la DGT: multas de 200 euros a los conductores por hacer esto con las luces del coche
-
La DGT confirma que llegan los ‘radares ninja’ y estas son sus ubicaciones: la lista completa
-
Audi se suma a Stellantis y responde a Trump: retiene en los puertos los coches con destino EEUU
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía