Nuevo Dacia Duster, la segunda generación del SUV más económico
El Dacia Duster es una de las estrellas del mercado español desde que desembarcase en él allá por el año 2006. Tal y como te contamos cuando lo probamos, se trata de una opción de lo más económica que no renuncia por ello a la calidad. Pues bien, lo segundo se potencia con la llegada de la nueva generación, cuyo coste inicial se espera que sea muy similar a la del modelo saliente, estimándose unos 10.900 euros.
Lo primero que apreciaremos en el nuevo Dacia Duster es su nueva imagen exterior, donde el diseño se ha retocado prácticamente en su totalidad con el objetivo de ofrecer un vehículo más robusto y contundente. También ha dado el ‘do de pecho’ la marca de origen rumano en lo que se refiere al habitáculo, donde se aprecia una mejora de la calidad, tanto real como percibida, mejorando también el confort de los ocupantes así como su ergonomía. De esta manera, estamos de nuevo ante un vehículo muy polivalente del que gran parte de sus avances provienen de haber partido de la plataforma CMF para su construcción.
Otro campo donde encontramos interesantes novedades es en lo que a la mecánica se refiere, donde la oferta comienza a partir de un motor SCe de gasolina de 115 CV, a partir del cual también nacerá una versión GLP que ya ha sido confirmada. El tope en cuanto a gasolina es cosa del bloque TCe de 125 CV. Para aquellos que prefieran los propulsores diesel, Dacia anuncia una versión dCi de acceso con 90 CV, quedando por encima otra de 110. Todas estas versiones, a excepción de la menos potente de gasóleo, pueden contar con sistemas de tracción delantera o total, mejorando estas últimas las capacidades off-road del coche. También podemos contaros que todos los motores se asocian a una caja de cambios manual, quedando como opción la transmisión ED Easy-R en la versión dCi de 110 CV y tracción delantera.
Dacia también anuncia mejoras en lo que a la seguridad del Duster se refiere, algo que sin duda ayudará a seguir sumando ventas a unas cifras que ya son de lo más interesantes. La generación saliente ha sido capaz de matricular en España 325.000 unidades desde el año 2006. Además, solo en lo que llevamos de 2017, el Duster acumula 50.000 unidades hasta la fecha, lo que se traduce en una cuota de mercado total del 3,8%, cifra que asciende hasta el 6,2% en lo que a particulares se refiere.
Lo último en Motor
-
Sorpresa de la DGT para estas personas: el requisito con el que podrás conseguir tu carnet de conducir gratis
-
Van a caer cientos de españoles: la multa de la DGT que puede arruinar tus vacaciones
-
Equipamiento de seguridad: lo que todo motociclista debe saber
-
Omoda prevé alcanzar 1.000 millones de facturación en 2026 en España con la llegada de nuevos modelos
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
Últimas noticias
-
La tasa turística en Cataluña «asustará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Un atropello masivo deja más de 20 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Así fue la caída de Marc Márquez que le privó de hacer la pole y el récord en Brno
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?