Hyundai muestra su lado más solidario en una nueva edición de El Desierto de los Niños
Gracias al dinero aportado por Hyundai se construirán unas instalaciones deportivas en Ramlia

Hyundai muestra su lado más solidario en una nueva edición de El Desierto de los Niños. Una iniciativa con la que el fabricante automovilístico surcoreano ayuda al desarrollo de los pueblos más desfavorecidos del sur de Marruecos a través de dos pilares fundamentales: la educación y el deporte. La construcción de escuelas, pozos, bibliotecas e instalaciones deportivas, así como la entrega de material escolar o médico para personas discapacitadas son algunas de las iniciativas que ha realizado la marca desde su colaboración con El Desierto de los Niños.
Una colaboración de Hyundai con El Desierto de los Niños de la que ha sido testigo de primera mano este diario en un viaje de más de 4.000 kilómetros, con salida desde Madrid hasta la frontera que separa el sur de Marruecos de Argelia, en los que los Santa Fe, Kona, Tucson y Ioniq 5 han pasado la prueba del desierto marroquí demostrando su excelente comportamiento por complicados terrenos, con el barro como protagonista sorpresa.
Cabe destacar la presencia en la caravana del Ioniq 5, un coche 100% eléctrico, que enfrentó el viaje en el desierto marroquí como uno más gracias los 500 kilómetros de autonomía que homologa y a su tracción a las cuatro ruedas con la que era capaz de sacar del barro a otros vehículos.
También merece una mención especial el excelente comportamiento de los neumáticos Hankook con los que se equipaba a todos los Hyundai de la caravana y que se desenvolvieron perfectamente sobre los caminos mostrando una gran resistencia, con cero pinchazos en la caravana.
El barro y el agua, un nuevo protagonista
Con 38 vehículos y 120 personas, El Desierto de los Niños 2025 arrancaba con un complicado paso de El Estrecho, que obligó a cambiar de puerto de partida de España debido al temporal que azotaba la zona esos días y que hacía imposible el embarque desde Tarifa para salir desde Algeciras. Lluvia que acompañó a la caravana durante las dos primeras jornadas ya en suelo marroquí, aunque los aguaceros dieron pequeñas treguas.
Unas condiciones meteorológicas que anunciaban paisajes poco habituales, como la presencia de lagos en el desierto y ríos que cruzaban las carreteras, aumentando la dificultad de conducción en pistas, ya que los caminos se convirtieron en auténticas trampas de barro. Que llueva en el norte es algo relativamente habitual en esas fechas, pero que lo haga en el desierto, una vez cruzado el Atlas, no lo es tanto.
Hyundai y El Desierto de los Niños
Ni la lluvia, ni el barro han sido impedimento para llevar a cabo las acciones solidarias de Hyundai que motivan el viaje. Comenzando por la localidad de Tisserdimine, donde en 2024 se montaba una biblioteca gracias al dinero recaudado por los concesionarios de la marca, que se ha tenido que reparar por los efectos derivados de las fuertes lluvias del año pasado.
El siguiente punto de las acciones solidarias fue Ramlia, una pequeña localidad ubicada en medio del desierto y a la que sólo se llega haciendo un buen número de kilómetros por pistas. Gracias al dinero aportado por Hyundai se construirán unas modernas instalaciones deportivas con campo de futbol de hierba artificial, que mejorarán el día a día de los chavales que viven allí. Además, se ha montado una biblioteca equipada con muebles, libros, ordenadores y se ha instalado un columpio en el patio del colegio.
Por último, durante la jornada final en la localidad de Erfoud se entregó material a varias asociaciones con las que habitualmente colabora el viaje, destacando especialmente el paso por la «Association Tafilalet pour les Handicapés», una asociación que funciona como centro de día para personas discapacitadas, donde se hizo la entrega de sillas de ruedas, muletas y, también, alimentos.
Dentro de las acciones solidarias cabe destacar la realizada por las voluntarias de la Fundación Alain Afflelou, que reparten gafas y, sobre todo, felicidad, en cada una de las poblaciones que han visitado al graduar la vista a cerca de 800 personas con la entrega de 650 gafas graduadas, a las que se sumarán 245 de sol.
Temas:
- Automoción
- Hyundai
- Motor