¿Cuánto cuesta realmente el seguro de los coches eléctricos?
Que el mundo de la automoción se encamina irremediablemente hacia los coches eléctricos es algo que todos tenemos claro. De hecho, cada vez son más los modelos de este tipo que vemos circular por nuestras calles. A priori, todo son ventajas. Pero, ¿alguien había pensado en cómo puede afectar al precio del seguro el contar con un vehículo de estas características? Un reciente estudio nos indica que, a día de hoy, se produce una discriminación bastante grande en este sentido.
Según el portal web acierto.com, en España puede llegar a salir hasta un 28% más caro la firma de un seguro para un coche eléctrico que para un modelo de combustión convencional. De esta manera se pone una nueva traba a las ya conocidas -falta de puntos de recarga, precios más caros, autonomía- para que poco a poco vayamos apostando por una nueva y limpia tecnología.
Otro de los puntos que no gustan nada del mencionado estudio es la diferencia que existe entre las distintas aseguradoras a la hora de establecer el precio de las pólizas para estos coches. Si en los modelos de combustión ya existen diferencias entre las diferentes empresas, la cosa se desmadra con los vehículos eléctricos, donde podemos ver ahorros o encarecimientos de hasta el 10% dependiendo de con quien decidamos firmar.
“Es fundamental comparar los tipos de coberturas de los seguros, pero más aún en el caso de coches eléctricos, que tienen características muy específicas. Por ejemplo, la asistencia en carretera y desde el kilómetro 0 es muy importante, puesto que los coches eléctricos tienen una autonomía limitada y actualmente la red pública de puntos de recarga es todavía muy reducida en España, por lo que nuestro seguro debe poder responder en cualquier lugar, sin limitación de kilometraje y remolcarnos en caso de quedarnos sin batería”, nos cuenta Carlos Brüggemann, cofundador de acierto.com.
Otra de las claves que se apuntan desde el citado estudio es la necesidad de que el Gobierno vuelva a poner en marcha el Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas -MOVEA-, que en principio debería reportar una ayuda de hasta 16,6 millones de euros, cifra muy necesaria para que España deje de ser el farolillo rojo europeo en lo que a la presencia de vehículos sostenibles por las carreteras se refiere.
Lo último en Motor
-
El alza del precio de los coches dispara la venta de los más viejos: los de 15 años suponen ya más del 40%
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Los coches premium de MG aterrizan en Europa pero no llegarán a España hasta que aumente la demanda de eléctricos
-
Ni a las 10 ni a las 12: las peores horas para salir de viaje este verano según la DGT
-
El truco japonés para refrescar tu coche en verano sin encender el aire acondicionado: no falla
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla