Cambio drástico en los peajes en España: lo que pasará a partir de esta fecha
Todo parece indicar que al final no tendremos más peajes.
Los conductores españoles podemos decir que tiene finalmente buenas noticias. Aunque falta el pertinente comunicado oficial al respecto del gobierno en funciones, son muchos los medios que han dado como cerrado el acuerdo entre Pedro Sánchez y Bruselas para que no haya que instalar peajes extra en España a lo largo de las carreteras de nuestro país.
Uno de los puntos más calientes de la precampaña electoral
Lo cierto es que este fue de los puntos más candentes en la precampaña electoral por el coste extra que supuso a los conductores, lo cuales ya deben afrontar unas duras subidas en el plano energético y alimentario, entre otros muchos.
Una decisión que no se tenía muy clara
Hasta hace unos pocos días, lo cierto es que Raquel Sánchez, la ministra en funciones de transporte, no dudaba en decir que las condiciones no eran igual a cuando se presentó la medida y que desde la Comisión estaban analizando el planteamiento de España.
No debemos de olvidar que se iban a instalar las carreteras de peaje a modo de contraprestación a los numerosos y diferentes paquetes de ayudas que se han recibido por parte de la Unión Europea.
Eso sí, se van a mantener las autopistas de peaje que hay en la actualidad, caso de la AP6 y AP7, que son de las que más tráfico reciben en España.
Pensemos que, de manera oficial, no era público de qué forma se iban a instalar los pórticos de control, puesto que se pensaba que fueran de manera similar a los que tienen en Portugal o si se iba a pagar una cuota al mes por cada vehículo que funcionase.
Una apuesta por el ferrocarril
De cara a dejar respirar al vehículo privado, lo que han hecho los dirigentes es optar por el fomento de la utilización del ferrocarril para transportar, tanto personas como mercancías, lo que hará que se creen una serie de autopistas ferrovarias para que se potencien estas zonas de actividad.
Además, tampoco debemos dejar de hablar de la eliminación de algunos incentivos en el campo fiscal que afectan al IRPF, algo que, unido a otra serie de medidas, terminarán por dar como resultado una recaudación extra de 5.000 millones de euros.
Conclusiones sobre peajes en España
Bueno, parece que se va a evitar un auténtico «marrón» para la administración, puesto que la idea de tener que pagar más peajes era algo que a nadie le gustaba.
Bruselas tiene sus planes y cada país los suyos. Aunque a ningún país le gusta que le suban las tasas, lo cierto es que el panorama en España no aconsejaba que se tomaran este tipo de decisiones.
Por fortuna, parece que ha imperado la cordura y de paso también parece que se quiere apostar por potenciar más el tren, algo ideal, máxime en un país como el nuestro, de los que más kilómetros de vía que tiene en el mundo.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
El insólito caso del Seat Ibiza a 415 km/h: la Guardia Civil desvela si en realidad sucedió o no
-
Ni con agua ni jabón: el sencillo truco para limpiar la resina de los árboles que cae a tu coche sin dejar marcas
-
Los camioneros españoles estallan ante la llegada de conductores de Marruecos: «No tienen límite…»
-
La DGT ya obliga a llevar esto en tu coche: la multa que te puede caer por no tenerlo
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios