Camatte Vision, el coche ¿de juguete?
Todos los que hoy en día somos aficionados al mundo del motor hemos jugado de pequeños con cochecitos en miniatura. ¿Me equivoco? No. Sin embargo, y como ‘ex jugador’, reconozco que en cierto modo me hubiese gustado nacer 2 o 3 décadas más tarde viendo los juguetes que existen hoy en día. El último de ellos lleva la firma de Toyota y ha sido presentado en el Salón Internacional del Juguete de Tokio. Se llama Camatte Vision y es una auténtica experiencia interactiva para toda la familia.
Toyota Camatte Vision
Toyota lanza el Camatte Vision, un proyecto interactivo con el que se busca que tanto los niños como los padres compartan la pasión por los coches desde la más tierna infancia de los primeros. Con Camatte Vision se podrá disfrutar desde deportivos veloces como un rayo hasta ambulancias salva vidas, pasando por coches de policía o incluso grúas dedicadas a la construcción.
Y todo ello gracias a una innovadora aplicación de realidad aumentada diseñada para tabletas, donde se podrá ver qué aspecto tendrían las familias en una combinación prácticamente ilimitada de tipos y colores de vehículos.
Lo último en Motor
-
El aviso de un mecánico si dejas así tu coche cuando aparcas: «No deberías…»
-
3 señales que acaban de llegar a las carreteras de España y nadie conoce: la DGT lo explica todo
-
La filial de coches de alquiler de Stellantis prevé alcanzar una flota de un millón de unidades para 2026
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
MG conquista el Salón del Automóvil de Barcelona con el MGS5: un SUV 100% eléctrico por menos de 20.000 euros
Últimas noticias
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»