BMW es la marca más innovadora del mundo de la automoción. ¿Por qué?
BMW es la empresa mejor posicionada para afrontar los retos del futuro, siendo la investigación y el desarrollo dos de los mayores desafíos a los que se enfrenta el sector de la automoción. A esta conclusión llega el Informe Global sobre Automoción 2017, llevado a cabo por la consultora KPMG.
Eso quiere decir que desde un organismo totalmente autónomo e independiente se afirma que BMW es la marca líder del sector de la automoción en innovación gracias a su firme apuesta tanto por la movilidad eléctrica como por la conducción autónoma, con porcentajes respectivos del 16 y 27% frente a las cifras de su más inmediato perseguidor.
En el estudio han participado cerca de 1.000 directivos del sector automovilístico de 42 países diferentes, que consideran que BMW es la marca con mayor potencial de crecimiento en los próximos 5 años gracias a su alto grado de implicación tecnológica, desarrollo e investigación. Algo que pudimos comprobar de primera mano asistiendo a los BMW Innovation Days la semana pasada. Esto, además, se va a traducir en un aumento de su cuota de mercado en el presente ejercicio, algo que opinan el 58% de los participantes.
Los resultados del informe de KPMG no hacen más que poner de manifiesto el resultado de la fuerte apuesta estratégica de BMW Group por la movilidad sostenible y la eficiencia, así como reforzar su visión como «compañía tecnológica de servicios de movilidad». Todas las acciones de la compañía están dirigidas a dar forma a la movilidad del futuro y a asegurar su posición de liderazgo como una empresa de éxito.
Los pilares corporativos sobre los que BMW asienta toda su filosofía son la innovación, la responsabilidad y la sostenibilidad. Con estos valores la compañía busca la excelencia en el equilibrio entre el dinamismo que caracteriza a sus vehículos, con la eficiencia y la racionalización de los recursos medioambientales.
BMW apuesta por la reducción del impacto medioambiental de la producción de vehículos mediante el uso de la energía de fuentes renovables, como el viento y el agua. Actualmente, en torno al 58% de la electricidad que usa BMW Group proviene de fuentes renovables. La planta de Moses Lake, por ejemplo, utiliza energía hidráulica; Leipzig utiliza energía eólica, y Rosslyn usa biomasa.
A día de hoy BMW Group es líder en el mundo del segmento premium en híbridos enchufables. De hecho, en 2016 se alcanzó la cifra de 100.000 vehículos eléctricos rodando por las carreteras. Ahora, la meta es llegar a esa misma cifra solo en 2017. En cuanto a la conducción autónoma, ésta ya se está aplicando con éxito en los nuevos Serie 5 y Serie 7.
Lo último en Motor
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
MG conquista el Salón del Automóvil de Barcelona con el MGS5: un SUV 100% eléctrico por menos de 20.000 euros
-
El aviso urgente de un mecánico sobre los coches que traemos de este país: «Puede que…»
-
Máxima expectación por el KIA EV4: diseño premium, 100% eléctrico y tecnología de gran turismo
-
Adiós confirmado a pasar la ITV si tu coche está en esta lista
Últimas noticias
-
Compresas, tampones, bragas y copas: ¿Qué producto menstrual es más sostenible?
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu