Solo 1 de cada 7 españoles recurre las multas
Seguro que has vivido una situación como la que te vamos a contar. Cualquier persona de tu círculo más cercano te cuenta indignada que le han puesto una multa. De hecho, se muestra seguro de que ésta es injusta. Pero, después de la pataleta correspondiente, ves que no recurre. ¿Vaguería, o esa mala costumbre española de quejarse sin que eso derive en mover un solo dedo para solucionar la situación? Sea por lo que sea, lo cierto es que tan solo una de cada siete multas son recurridas en nuestro país. Y no lo decimos nosotros, sino que lo hace Mapfre, que ha hecho un estudio sobre el tema.
Cada vez que nos ponemos al volante existen miles de motivos por los que pueden sancionarnos. No vamos a entrar esta vez en si estas sanciones tienen fin recaudatorio. Pero sí en que muchas de ellas son perfectamente recurribles. Y ojo, que no hablamos de excesos de velocidad o multas por la ingesta de alcohol previa a la conducción. Eso es indefendible. Existen no obstante otras que sí que podemos recurrir y ni aun así lo hacemos.
Las faltas en las que más solemos incurrir son los excesos de velocidad, especialmente en autopistas y autovías. Le siguen las multas por aparcar mal. En ocasiones, éstas están mal puestas, aunque para demostrarlo debes tener documentación suficiente como para contradecir al agente que te ha sancionado. Si tienes dudas acerca del emplazamiento que has elegido para tu coche, haz fotos antes de abandonarlo. Por lo que pueda pasar.
Sin embargo, no todo van a ser ‘palos’ para los conductores españoles. Gran parte de culpa de que no se recurran las multas la tiene la propia normativa. Por un lado está el descuento del 50% que se ofrece por pronto pago de las sanciones. Si recurrimos, perdemos la opción a disfrutar de él. En segundo lugar está el coste del recurso. Muchas de las sanciones que se nos imponen son de una cuantía más o menos reducida, y acaba saliendo más rentable pagar que recurrir. Por ejemplo, si hemos cometido una falta tipificada en el código de circulación con una sanción de 100 euros, debemos abonar 200 y esperar a que el recurso salga adelante.
Esto nos deja en una situación de indecisión. ¿Peleamos por lo que creemos justo o ‘tragamos’ y pagamos? La mayoría opta por lo segundo. Ya sea por vaguería o por aceptar que el sistema de multas de nuestro país está muy bien montado. Quizás incluso demasiado…
Lo último en Motor
-
Más deportividad y más exclusividad: Seat lanza nuevas ediciones especiales ‘FR 75 Aniversario’
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
-
La nueva estafa con multas de la DGT: el truco para saber si son falsas y que no te roben todo tu dinero
-
Éste es el único seguro de coche que cubre los daños por incendio: que no te engañen
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
Últimas noticias
-
Gaza, Ucrania y La Mareta con Zapatero e Illa
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
El abeto más grande de España está en el País Vasco: mide más de 55 metros y está declarado árbol singular
-
Conciertos de las fiestas de Alcorcón 2025: actuaciones, fechas, dónde comprar entradas y dónde son