Los veterinarios lanzan una importante recomendación a los nuevos propietarios de perros
Éste es el error que cometen los dueños y que acorta la vida de sus perros sin saberlo
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: "Nunca las tendría"
Comunicado importante para las personas que tienen perro y gato en sus casas
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Recibir a un perro en casa por primera vez es una experiencia que llena de ilusión a los nuevos propietarios. Sin embargo, los veterinarios advierten que esta nueva etapa también implica una serie de responsabilidades, especialmente cuando el animal proviene de una adopción.
Prepararse adecuadamente antes de su llegada puede marcar la diferencia entre una convivencia exitosa o una adaptación complicada. ¿Quieres conocer los consejos de los expertos?
Preparativos esenciales antes de adoptar un perro
Contar con una planificación previa es fundamental. Desde el momento en que se decide adoptar a un can, los especialistas recomiendan buscar un veterinario de confianza que pueda orientarre desde el primer día.
Es recomendable agendar una primera consulta para revisar el estado de salud del perro, programar vacunaciones si corresponde y explorar opciones de seguro veterinario que cubran imprevistos.
Asimismo, la identificación del animal es una garantía de seguridad. El microchip, que debe ser implantado por un veterinario, permite localizar al animal en caso de pérdida. Además, llevar una placa visible con los datos de contacto en el collar refuerza esa protección.
Los primeros días, claves en la adaptación del perro al nuevo hogar
El cambio de entorno puede resultar abrumador para un perro, en especial si ha pasado por situaciones de abandono. Es común que, durante los primeros días, muestre conductas como marcar territorio en casa o mostrarse introvertido. En este periodo, la paciencia y el respeto son imprescindibles.
Tal como señala la Clínica Veterinaria El Palau, en lugar de castigos, los expertos insisten en el uso del refuerzo positivo. Premiar las buenas conductas con golosinas o caricias ayuda a construir un vínculo de confianza desde el principio.
Otro consejo es establecer una rutina de paseos como una forma de canalizar su energía, reducir el estrés y facilitar la adaptación del peludo de cuatro patas.
Comportamiento, socialización y cuándo acudir a un especialista
Muchos de los problemas de conducta que presentan los perros adoptados se originan en traumas pasados, socialización deficiente o métodos educativos inadecuados.
La agresividad, por ejemplo, no siempre implica un problema de fondo grave, pero sí requiere una atención especializada. Un etólogo, profesional en comportamiento animal, puede ser fundamental para reconducir estas situaciones, siempre con el compromiso activo del tutor.
El miedo es otro aspecto frecuente, especialmente en perros adultos. Forzar a un animal temeroso a enfrentarse a lo que le genera ansiedad puede empeorar su estado. La recomendación de los especialistas es dejarle espacio y permitirle avanzar a su ritmo.
Consejos para una socialización segura
La socialización es un proceso delicado, especialmente si se desconoce el pasado del perro. Introducirlo progresivamente a otros animales y personas, siempre en entornos controlados, puede ayudar a evitar futuros conflictos.
Los expertos de Purina recomiendan clases de socialización para cachorros o sesiones con adiestradores. Por otro lado, durante los primeros meses, mantener al perro con correa en exteriores es importante. Aunque parezca adaptado, un susto puede provocar una fuga. Antes de permitirle libertad, es recomendable practicar la llamada en espacios cerrados y seguros.
Adoptar un perro es comprometerse con su bienestar físico y emocional. Siguiendo estas pautas de los veterinarios, la transición puede ser tan enriquecedora para el animal como para los propietarios.
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»