¿Es verdad que los leones nacen ciegos?
León: datos curiosos e interesantes de este felino
¿Por qué el león es el rey de la selva?
¿Cómo es la naturaleza de África?
El león es un mamífero carnívoro originario del África Subsahariana y de determinadas regiones de la India. Se trata de uno de los animales salvajes más conocidos del mundo, y también uno de los más temidos. Hay algo que se dice acerca de los leones, y es que nacen completamente ciegos. Pero, ¿es esto cierto?
Reproducción de los leones
Vamos a empezar por explicar cómo es la reproducción de los leones. Del mismo modo que todos los mamíferos, se reproducen de forma sexual, y son animales vivíparos.
Los leones alcanzan la madurez sexual en unos pocos meses, y lo más normal es que las hembras a los cuatro años de edad ya tenga a sus primeras crías. Tanto los machos como las hembras están receptivos para la cópula durante todo el año.
Son los machos los que comienzan la cópula. Es interesante destacar que los machos les muerden el cuello y, además, el pene tiene una serie de espinas apuntando hacia atrás para inducir la ovulación, así que no resulta nada agradable para ellas.
El periodo de gestación dura unos 110 días y las hembras dan a luz a entre una y cuatro crías. Lo hacen en una madriguera que se encuentra aislada del resto de la manada.
Crías
Cuando nacen los leones son muy vulnerables ya que son completamente ciegos (no abren los ojos hasta una semana después de nacer), pesan poco más de dos kilos y su desarrollo psicomotor es muy limitado.
Por lo tanto, son una presa fácil para hienas, búfalos y leopardos, entre otros animales. Para poner a las crías a salvo, la madre las cambia cada dos semanas de refugio. Las agarra por la nuca y las va llevando de una en una.
Las crías suelen pasar entre seis y ocho semanas aisladas. Una vez transcurrido este tiempo, se reincorporan a la vida en manada. El destete tiene lugar a los seis meses de edad y a los dos años empiezan a cazar.
A pesar de todos los cuidados, se calcula que el 80% de los cachorros mueren antes de cumplir los dos años.
Para finalizar, queremos señalar una curiosidad muy intersante de los leones: su rugido se puede escuchar a 9 kilómetros de distancia. Es la forma que tienen de proclamar su territorio y encontrar a otros leones.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado