¿Es verdad que los gatos adelgazan con la edad?
Las 5 cosas que más les gusta hacer a los gatos
Cómo averiguar si tu gato es zurdo o diestro
Cuáles son los riesgos para los gatos de la oruga procesionaria
Son muchas las cosas que se dicen sobre los gatos, así que es importante saber diferenciar las que son ciertas de las que no. Sobre si es verdad que los gatos adelgazan con la edad, la realidad es que sí, del mismo modo que nos ocurre a los humanos en la vejez. Las razones por las que pierden peso cuando son ancianos son varias.
Por un lado, la atrofia muscular. Cuando los gatos envejecen, las células de su cuerpo se multiplican más lentamente, de tal manera que el sistema muscular se debilita. A esto hay que sumar que cuando son mayores, los gatos suelen pasar más tiempo descansando y menos jugando, así que es normal que los músculos se atrofien.
Por otro lado, la deshidratación. Por lo general, la deshidratación es un síntoma de alguna enfermedad, como la diabetes y la insuficiencia renal. La situación puede complicarse mucho si los gatos no beben el agua que su organismo necesita para funcionar adecuadamente. Por esta razón, se recomienda darles comida en lata, cuyo porcentaje de humedad alcanza el 70%.
A esto hay que sumar la redistribución de la grasa. En los gatos mayores, la grasa se redistribuye por el cuerpo de tal manera que protege más los órganos que los músculos. Se trata de una especie de herramienta defensiva ya que en esta etapa de la vida los órganos necesitan más protección que los músculos.
Y, por último, las enfermedades bucales, como la infección de encías. Cuando los gatos sienten dolor al comer, pierden el apetito y, en consecuencia, bajan de peso. Hay que prestar atención a cualquier síntoma que indique que los gatos sufren alguna enfermedad bucal, y llevarles al veterinario de inmediato.
¿Cómo cuidar a un gato mayor?
Resulta de especial interés conocer una serie de consejos para cuidar a un gato de más de 12 años de edad. Se trata de la etapa final de su vida, así que es inevitable que su salud se vea resentida de alguna manera.
- Alimentación: la actividad diaria del gato cambia con la edad, así que es importante reducir el aporte calórico para evitar la obesidad. La comida húmeda resulta muy adecuada por su alto contenido en agua y porque es fácil de digerir.
- Higiene: para evitar las enfermedades bucodentales, conviene cepillar los dientes del gato a diario. Además, hay que limpiar sus orejas y sus ojos con una gasa estéril humedecida con agua.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»