Tumores más frecuentes en gatos
En la salud de nuestro gato doméstico, existen señales de enfermedades que debemos controlar. ¿Cuáles son los tumores más frecuentes en gatos?
Es importante informarse y conocer cuáles son los tumores en gatos más frecuentes. Conociendo mejor la sintomatología de los mismos es posible detectarlos en etapas tempranas y actuar con la rapidez que cada caso necesite. Lamentablemente el cáncer y los tumores malignos no son términos ajenos a la salud de los mininos, por lo que es recomendable llevarlos al veterinario de forma regular, y muy especialmente si el dueño detecta algo extraño o diferente que no desaparece con el paso de los días.
Tumores en gatos: ¿cuáles son los más frecuentes?
Tumores mamarios
Las gatas tienen altas probabilidades de desarrollar tumores mamarios y lamentablemente, en el 90% de los casos, éstos resultan ser malignos. Sin embargo, la buena noticia es que cuando las gatas son esterilizadas siendo aún muy jóvenes, las probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer descienden drásticamente. De allí la importancia de que los dueños lleven a sus gatitas para que les practiquen este procedimiento.
Linfoma
El linfoma es uno de los tumores más frecuentes en los gatos. Este tumor puede aparecer en cualquier parte del cuerpo y se genera a partir de un linfocito en la médula ósea, ganglios linfáticos, sangre o tejidos linfoides. Su aparición también está asociada al virus de inmunodeficiencia felina. Es importante destacar que este tipo de cáncer no discrimina a ningún tipo de gato, por lo que puede afectar a cualquiera independientemente de la edad, raza o sexo.
Carcinoma de células escamosas
Este tumor afecta principalmente a la dermis del gato, aparece más frecuentemente en el área de la nariz o de las orejas. Es un cáncer que pasa desapercibido en muchas ocasiones, ya que aparece como una lesión o herida que no termina de sanar. La buena noticia es que este carcinoma difícilmente se extiende a otras partes del cuerpo, aún así es importante llevar al gato al veterinario para un control de su salud mucho más riguroso.
Sarcoma de tejidos blandos
Este tumor se manifiesta con la aparición de nódulos firmes debajo de la piel. Estos nódulos, si no son tratados, comenzarán a crecer con el paso del tiempo. El cáncer se forma en los fibroblastos, justo debajo de la piel.
Osteosarcoma
Este tipo de cáncer se desarrolla en los huesos y es uno de los más dolorosos para los gatos. De hecho, uno de los principales síntomas es que el animal camina con dificultad y mucho dolor. Pierde peso rápidamente, no tiene energía y tampoco apetito.
Estos son algunos de los tumores en gatos más frecuentes; sin embargo, hay muchos más. También es posible, en algunas ocasiones, la aparición de tumores benignos. Lo importante es llevar al minino de forma regular a sus controles médicos, tener al día las vacunas y de ser posible esterilizarlos o castrarlos a temprana edad. Por supuesto, ante la aparición de cualquier nódulo, lesión o cambios en el comportamiento, también deben ser atendidos a la brevedad posible.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
Últimas noticias
-
Óscar Freire retrata a los propalestinos del País Vasco: «Son perroflautas que van a todas buscando pelea»
-
Víctor Castro, mítico concursante de ‘Saber y Ganar’: de dónde es y cuál es su profesión
-
Cuándo juega Bulgaria – España: a qué hora y dónde ver gratis a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
España – Grecia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025