Tu perro sabe qué hora es en todo momento y es por esta razón
Los perros huelen y detectan a las malas personas según un estudio científico
Llega la píldora que podría alargar la vida de tu perro: cuándo se podrá comprar
No es ninguna tontería que tu perro lo pueda estar pasando mal y puede acabar en tragedia
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Si tienes un perro como mascota, seguro que has observado que sabe muy bien cuándo le toca salir de paseo o comer, por ejemplo. Pero, ¿realmente el perro tiene la capacidad de saber qué hora es? Hay quienes creen que se trata una cuestión de costumbres y rutina, pero en realidad los perros pueden percibir el tiempo, aunque de una forma diferente a como lo hacemos nosotros.
Los perros «huelen» el tiempo
Según explica Alexandra Horowitz, doctora en Ciencia Cognitiva, reconocida autora de múltiples libros sobre comportamiento canino en para la revista ‘National Geographic’, los perros poseen la capacidad de percibir el paso del tiempo a través del olfato.
Cabe recordar que el sentido del olfato en los perros es entre 10.000 y 100.000 veces más potente que el de los eres humanos. Con alrededor de 250 millones de receptores olfativos, los canes tienen la habilidad de percibir variaciones en el entorno que las personas ni siquiera reconocemos.
«El aire caliente se eleva y, por lo general, circula en corrientes a lo largo de las paredes hasta el techo, se dirige hacia el centro de la habitación y cae. Si pudiéramos visualizar el movimiento del aire a lo largo del día, lo que realmente estamos visualizando es el movimiento del olor a lo largo del día», señala.
Los perros pueden distinguir los olores distintivos de cada individuo, al igual que son capaces de detectar cambios en las corrientes de aire caliente y frío dentro de una habitación a lo largo del día. Estos ciclos les proporcionan información sobre el tiempo transcurrido desde una actividad específica, lo que les ayuda a saber cuándo es hora de repetirla o realizar una nueva.
Además, nosotros mismos les damos pistas a sobre la hora que es. Son muy observadores y disfrutan examinando con detenimiento cada uno de nuestros movimientos, lo que les permite anticiparse a ciertos eventos. Un ejemplo claro de esto sucede cuando nos preparamos para sacarlos a pasear.
Por lo general, antes de salir, nos calzamos y cogemos el arnés y la correa de nuestra mascota. Con solo el simple gesto de ponernos el calzado, nuestros compañeros de cuatro patas ya identifican que nos estamos preparando para salir de casa.
¿Tienen pesadillas?
Otra cuestión que también genera muchas dudas entre quienes tienen un perro como mascota es si tienen pesadillas. Pues bien, la respuesta es afirmativa. Estudios realizados por expertos en comportamiento canino, como Stanley Cohen, así como investigaciones llevadas a cabo por Matthew Wilson y Kenway Louie del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 2001 y publicadas en la ‘Revista Neuron’, han demostrado mediante encefalogramas que los perros atraviesan estados de actividad cerebral similares a los nuestros durante el sueño.
El sueño de los canes se divide en dos fases distintas:
- Fase de Ondas Lentas (SWS): en esta fase, el perro parece estar profundamente dormido, pero puede ser fácilmente interrumpido por estímulos externos mínimos.
- Fase de Movimiento Rápido de los Ojos (REM): durante esta etapa del sueño, las ondas cerebrales están activas, pero la relajación muscular es máxima. Es durante esta fase que los perros tienen sueños, al igual que nosotros, y donde también pueden experimentar pesadillas.
No existe un método infalible para confirmar al si tu mascota está teniendo una pesadilla, pero hay indicios que pueden sugerirlo. La fase REM no se alcanza inmediatamente después de dormirse, así que si el perro lleva un tiempo durmiendo, es más probable que esté en esa fase y, posiblemente, soñando.
Si mientras duerme experimenta movimientos espasmódicos en las patas y párpados, se agita o emite sonidos como llantos o gemidos, es probable que tenga pesadillas. Además, cabe la posibilidad de que uno o ambos ojos estén parcialmente abiertos.
Lo último en Mascotas
-
No es ninguna tontería que tu perro lo pueda estar pasando mal y puede acabar en tragedia
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
«Dejamos a nuestra mascota en un hotel de 5 estrellas para gatos, y nos la devolvieron muerta»
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su gato en la cama
-
Mi gato no hace ni caca ni pis y estos son los consejos de mi veterinario
Últimas noticias
-
Feijóo y Mazón se reúnen para analizar «el contexto político de la Comunidad Valenciana»
-
Día de los Santos Difuntos: qué es y en qué consiste esta celebración
-
El conductor fugado del accidente mortal de Palma se entrega a la Policía Local
-
Una soltera de ‘First Dates’ estalla contra su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de…»
-
Cerco policial a un conocido empresario de Mallorca por la compra de 400 kilos de cocaína