Tratamiento de la anemia en gatos
¿Qué debes conocer sobre la anemia en gatos? Te contamos algunas de las características de esta enfermedad, para que sepas cómo localizarla.
La anemia en gatos constituye uno de los padecimientos más frecuentes que pueden desarrollar los mininos. Es importante conocer los síntomas para así poder proporcionarle al gato el tratamiento y demás cuidados necesarios. Continúa leyendo y conoce un poco más sobre la anemia: síntomas y tratamientos más comunes y efectivos. La observación en cambios en el comportamiento de los mininos es clave en este aspecto.
Síntomas de la anemia en gatos
Son varios los síntomas que pueden hacer sonar las alarmas de que algo no anda muy bien con el gato. Uno de ellos es la pérdida de peso como consecuencia directa de una pérdida de apetito. Otro de los síntomas más significativos de la anemia en gatos es el cambio en el color de las mucosas; especialmente el color de las encías y también en el interior de los párpados. Generalmente un gato con anemia presenta cambios en el color de la orina y heces; en este aspecto, las mismas se pueden tornar considerablemente más oscuras de lo normal.
El estado de ánimo también es otro aspecto clave. De hecho, un gato con anemia tendrá mucho menos energía, de allí la importancia de observar el comportamiento del animal. Otro síntoma importante es la aparición de hematomas y taquicardia. Ante cualquiera de los síntomas anteriores es muy importante llevar al gato al veterinario, para que determine lo que ocurre con la salud del mismo.
Anemia en gatos: tratamiento
El tratamiento para la anemia de los mininos puede variar de acuerdo a la gravedad y origen de la misma. En este sentido, la anemia se clasifica en regenerativa y no regenerativa, siendo ésta última la más grave ya que suele estar estrechamente relacionada con enfermedades endocrinas, renales e inclusive inmunitarias.
Si el estado del gato es muy grave, probablemente el veterinario ordene hacerle una transfusión de sangre. Al igual que los seres humanos, el minino necesitará una sangre con la que sea compatible. Por otra parte, si la anemia no es tan grave y es generada por deficiencia de nutrientes, el especialista ordenará una dieta especial que cubra dicha carencia.
Es muy importante que los dueños estén constantemente observando el comportamiento y estado general de sus gatos. Ante el más mínimo cambio, la recomendación es acudir al veterinario para determinar la causa y comenzar el tratamiento antes de que el padecimiento se agrave. Cuéntanos, ¿tú gato ha sufrido de anemia?, ¿qué tratamiento le funcionó?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes