Tortuga marina y terrestre: las diferencias y similitudes
Cómo es la nueva especie de tortuga gigante
Tortugas: cuántos años viven según el tipo
Las tortugas más grandes del mundo
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
En el mundo existen 322 especies de tortugas identificadas, las cuales se dividen en dos grandes grupos: marinas y terrestres. Estas tienen sus propias diferencias y similitudes, tanto a nivel de comportamiento como físico.
¿Cuáles son las diferencias?
Una de las formas más sencillas de identificar si una tortuga es marina o terrestre es fijándose en las patas. Con el paso del tiempo, han adaptado sus patas al medio en el que habitan, razón por la cual las tortugas marinas tienen unas membranas que les permiten nadar. Mientras, las tortugas terrestres tienen unos dedos mucho más desarrollados para poder caminar.
La anatomía de las tortugas guarda una estrecha relación con el lugar donde viven. Las tortugas terrestres viven en un amplio abanico de hábitats de todo el mundo: bosques tropicales, desiertos… Las tortugas marinas sólo llegan a tierra cuando ponen huevos si son de agua salada, o también para descansar si son de agua dulce.
El caparazón de ambos tipos de tortugas también es muy distinto. El de las tortugas terrestres es más alto y tiene una mayor dureza. El caparazón de las tortugas marinas es achatado, liso y flexible.
En lo que respecta a la esperanza de vida, la de las tortugas marinas es significativamente más baja. Estas suelen vivir de media 20 años, aunque depende de la especie. Por el contrario, las tortugas terrestres pueden llegar a vivir más de un siglo.
La alimentación también es diferente. La tortuga marina es carnívora, y su presión de mordedura es muy fuerte. Por lo tanto, quienes tienen una tortuga marina como mascota, deben darle gusanos o carne cruda para que crezca sana y fuerte. La tortuga terrestre, en cambio, es herbívora.
Las tortugas marinas suelen tener un comportamiento más apacible y tranquilo que las terrestres. Claro que también hay que tener en cuenta que las tortugas marinas interactúan mucho menos que las terrestres.
Por último, cabe señalar la importancia de cuidar correctamente de la tortuga si se tiene como mascota. Si se trata de una tortuga marina, necesita un acuario grande para poder nadar, así como una superficie donde descansar y tomar el sol. Si es una tortuga terrestre, se adapta mucho mejor a los distintos ambientes, y puede incluso caminar por el jardín o la terraza con total libertad, siempre vigilada.
Estas son las diferencias más destacadas entre las tortugas de agua y las tortugas de tierra.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto