Cómo son los cisnes: características y curiosidades
¡Son muy elegantes!
Los cisnes son aves muy hermosas y elegantes, bien conocidas por todo el mundo por su color blanco inmaculado y su estilizada figura. Se trata de uno de los animales más representados en el cine y, a modo de dato curioso, es el ave voladora más pesada a nivel global. Su movimiento es increíble, porque incluso es capaz de correr sobre el agua antes de despegar.
¿Cómo es el cisne? Principales características
En la edad adulta el cisne puede medir 1,5 metros de largo y pesar 15 kilos en el caso de los machos. Las hembras son mucho más pequeñas, y por lo general se quedan en los cuatro kilos de peso. Al igual que ocurre con otros animales, existen diferentes especies de cisnes, así que el tamaño puede variar de una a otra.
En lo que respecta a su comportamiento, a simple vista transmiten una gran confianza y tranquilidad. Pero la realidad es muy distinta, y es que los cisnes tienen un carácter muy fuerte, sobre todo cuando tienen que proteger sus nidos. La hembras pueden llegar a ser especialmente feroces ante cualquier amenaza sobre sus crías.
Una de las principales características de los cisnes tiene que ver con los sonidos que son capaces de emitir. Salen desde la zona de la tráquea, y se oyen como gruñidos o ronquidos muy leves.
En lo que respecta a la reproducción, el cisne es un animal monógamo. Los machos y las hembras alcanzan la madurez sexual a entre los cuatro y los siete años de edad, aunque pueden formar pareja desde que cumplen 20 meses. La mayoría de parejas perduran hasta que uno de los integrantes muere.
Por último, cabe señalar que los cisnes tienen por costumbre construir sus nidos en tierra, pero siempre lo hacen en zonas cercanas al agua. La construcción de los nidos corre a cargo tanto de las hembras como de los machos. Luego, ellas ponen los huevos y los incuban durante 40 días. Los machos toman el rol de guardián, que continúa una vez nacen las crías.
Los cisnes son animales muy elegantes y estilizados. Su origen se sitúa en Europa central y en Asia, aunque cuando llega el invierno migran hasta India, África o Corea ya que no resisten las bajas temperaturas. En estas migraciones algunos ejemplares llegaron hasta Norteamérica y se asentaron allí.
Lo último en Mascotas
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada