Todo lo que necesitas saber sobre el gato europeo
Entre las razas de gatos más curiosas, está el gato europeo. ¿Qué características tiene este pequeño felino? ¿Es bueno para tenerlo en casa?
El gato europeo, como su nombre lo indica, es originario de Europa. Vive en el Viejo Continente hace muchos años, pero en 1983 fue reconocido como raza por la Federación Internacional Felina. Su presencia también se extendió a América con la llegada de los europeos. Es uno de los gatos más comunes y se adapta muy bien a casas y pisos. El gato europeo no es de raza pura: todos los gatos de pelo corto sin una raza específica se incluyen en esta categoría. A través de la historia ha sido amado y menospreciado, dependiendo de los países y de las épocas. A continuación, veremos algunas de las principales características del gato europeo.
Origen del gato europeo
El gato común europeo también es conocido como gato romano, pues fue justamente en la época de los romanos cuando su presencia se extendió por todo el continente. Esta civilización lo estimaba mucho como animal de compañía. Si bien su origen no ha podido ser definido con claridad, es probable que esta raza provenga del gato montés africano y del gato de la jungla.
Principales características físicas del gato europeo
Los gatos europeos generalmente son robustos y fuertes. Los machos son más grandes que las hembras; el tamaño de la cabeza suele ser muy proporcionado al cuerpo. Los ojos pueden ser verdes, amarillos o incluso azules.
Su coloración es muy variada. Los más comunes son los atigrados, que tienen rayas oscuras y un pelaje grisáceo; también pueden ser blancos, negros o llevar ‘máscaras faciales’. Algunos gatos europeos pueden ser jaspeados o bicolores, generalmente blanco y negro.
Personalidad del gato europeo
Si bien el gato europeo aparenta ser muy independiente de las personas, la relación con ellos puede ser muy afectuosa. El gato europeo da lo que recibe. Es además un animal muy inteligente al que se le pueden enseñar algunas cosas para que la convivencia sea muy agradable, como por ejemplo a no rasguñar o no morder.
Generalmente el gato europeo le demostrará cariño solo a las personas que viven con él y preferirá esconderse de los extraños. Se integra fácilmente en cualquier espacio.
El gato europeo es inteligente, cariñoso con sus dueños y se adapta incluso a espacios pequeños. Suele ser muy saludable y puede vivir hasta los 15 o 20 años. Ahora que ya conoces un poco más sobre este gato, puedes animarte a adoptar uno sin miedo. ¿Te gustaría tenerlo en casa?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
Últimas noticias
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Horarios F1 Silverston 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo