Síntomas de envenenamiento en perros
Nuestra mascota está expuesta a diferentes riesgos en su vida diaria. ¿Cuáles son los síntomas de envenenamiento en perros y cómo debemos actuar?
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
El envenenamiento en perros es una problemática mundial que preocupa y es noticia a diario. La curiosidad con que los canes se mueven cada día, puede volverse en contra importante en sus vidas. Se acercan, respiran y hasta comen animales y otros elementos que encuentran en su camino, sin saber de sus peligros. Ya sea por un accidente o por la acción intencionada de un tercero, a veces nuestro fiel compañero necesita ayuda inmediata. Los productos tóxicos tienen diferentes vías de acceso a los perros: oral, respiratoria y cutánea. ¿Cómo detectar si tu perro ha sido envenenado?
Envenenamiento en perros: la atención a su accionar
La detección temprana de un perro intoxicado es un factor fundamental para salvar su vida. Cada tutor conoce a la perfección las conductas habituales de sus mascotas. Por lo tanto dependen en ese momento de la atención a cualquier cambio en su comportamiento y en su salud física.
La espuma blanca: una señal de gravedad
La salivación en exceso o vómitos espumosos claros son de los principales síntomas de envenenamiento en perros. Suele estar acompañado de jadeos, debilitamiento e incontinencia.
Alteraciones en la conducta: una manifestación para analizar
Un perro envenenado suele enviar señales muy visibles en su comportamiento. Se muestra desorientado, nervioso, esquivo, debilitado o con arritmia. Algunos buscan un lugar apartado para esconderse del resto.
Lengua y encías: el color cambia de forma rotunda
El rosado típico de su boca se transforma y adopta tintes variados: blanco, morado, rojo y negro son los más llamativos indicadores de envenenamiento en perros. Es muy importante observar si existe algún resto del producto que haya ingerido para tratar directo la causa.
Síntomas complementarios
Las diferentes causas de intoxicación en un perro pueden ofrecer varias señales a la vez. Vómitos, diarreas, temblores, convulsiones, rigidez muscular, fiebre, erupciones, etc. Solos o acompañados, nuestros perros son dignos de ser controlados y la consulta a un veterinario es la mejor opción.
Envenenamiento en perros: ¿qué hacer?
Frente a la presencia de uno o más de estos síntomas que puedan hacerte sospechar que tu perro está intoxicado, hay que acudir a un profesional. Es probable que pueda indicarte vía telefónica las medidas a tomar para el camino. Es preciso que mantengas la calma y trates a tu mejor amigo con suma delicadeza. Si sabes el producto específico con el cual se produjo el envenenamiento debes informar al detalle. Lo mejor es tener las etiquetas y componentes para facilitar la tarea de recuperación.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
Calendario de las ATP Finals: fechas y horarios de todos los partidos de la Copa de Maestros
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años