Síntomas del resfriado en perros y cómo actuar
Llega la píldora que podría alargar la vida de tu perro: cuándo se podrá comprar
La ciencia averigua por qué tu perro siempre quiere dormir contigo
Todos nosotros nos preocupamos muchísimo por la salud de nuestros perros. Del mismo modo que nos ocurre a los humanos, es normal que durante los meses de otoño e invierno los perros cojan un resfriado, así que debemos prestar especial atención a los síntomas y saber cómo actuar.
Las causas del resfriado en perros pueden ser muy amplias, como los virus caninos. Los canes jóvenes, ancianos o aquellos con sistemas inmunológicos debilitados pueden ser más propensos a los resfriados. Las medidas preventivas, como la higiene adecuada y la vacunación, son clave para reducir el riesgo de infecciones respiratorias en los perros.
Resfriado en perros: síntomas
Saber identificar los síntomas que presentan nuestras mascotas cuando se resfrían es fundamental para garantizar su bienestar. Cuando empiezan a estornudar, toser o tener congestión nasal, es normal que no preocupemos. Cabe recordar que estos síntomas pueden estar relacionados con numerosas afecciones, incluido el resfriado, pero también con enfermedades de mayor gravedad.
Uno de los indicios más habituales de un resfriado en perros son los estornudos y la presencia de secreción nasal. Otro síntoma característico es la tos. Observaremos que el perro tose de manera intermitente, como si intentara despejar su garganta o pulmones.
Es normal que el animal esté cansado, lo cual es muy fácil de apreciar porque pasa más tiempo durmiendo y muestra menos interés por actividades que ante le apasionaban, como salir a pasear. El resriado también puede afectar al apetito del perro, haciendo que coma menos cantidad y muestre menos interés por la comida.
¿Cómo actuar?
Junto con el diagnóstico y tratamiento proporcionados por un veterinario especializado, implementar ciertos cuidados en el hogar puede contribuir a la recuperación y comodidad del perro.
Debemos asegurarnos de que el perro tenga un lugar cálido y confortable para descansar. Colocar mantas y almohadas adicionales puede ser de gran ayuda para evitar que sienta frío.
También es importante que tenga acceso a agua limpia y fresca las 24 horas del día. La hidratación es esencial para mantener las mucosas húmedas y acelerar el proceso de recuperación.
La humedad puede aliviar la congestión del perro. Podemos utilizar un humidificador en la habitación donde descansa o llevarlo a un baño con vapor durante unos minutos para ayudarle a abrir las vías respiratorias.
En cuanto a la alimentación, debemos proporcionarle alimentos suaves y de fácil digestión. Podemos darle comidas tibias, ya que las temperaturas extremas en los alimentos podrían irritar su garganta.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
Últimas noticias
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola