Síntomas del resfriado en perros y cómo actuar
Llega la píldora que podría alargar la vida de tu perro: cuándo se podrá comprar
La ciencia averigua por qué tu perro siempre quiere dormir contigo
Todos nosotros nos preocupamos muchísimo por la salud de nuestros perros. Del mismo modo que nos ocurre a los humanos, es normal que durante los meses de otoño e invierno los perros cojan un resfriado, así que debemos prestar especial atención a los síntomas y saber cómo actuar.
Las causas del resfriado en perros pueden ser muy amplias, como los virus caninos. Los canes jóvenes, ancianos o aquellos con sistemas inmunológicos debilitados pueden ser más propensos a los resfriados. Las medidas preventivas, como la higiene adecuada y la vacunación, son clave para reducir el riesgo de infecciones respiratorias en los perros.
Resfriado en perros: síntomas
Saber identificar los síntomas que presentan nuestras mascotas cuando se resfrían es fundamental para garantizar su bienestar. Cuando empiezan a estornudar, toser o tener congestión nasal, es normal que no preocupemos. Cabe recordar que estos síntomas pueden estar relacionados con numerosas afecciones, incluido el resfriado, pero también con enfermedades de mayor gravedad.
Uno de los indicios más habituales de un resfriado en perros son los estornudos y la presencia de secreción nasal. Otro síntoma característico es la tos. Observaremos que el perro tose de manera intermitente, como si intentara despejar su garganta o pulmones.
Es normal que el animal esté cansado, lo cual es muy fácil de apreciar porque pasa más tiempo durmiendo y muestra menos interés por actividades que ante le apasionaban, como salir a pasear. El resriado también puede afectar al apetito del perro, haciendo que coma menos cantidad y muestre menos interés por la comida.
¿Cómo actuar?
Junto con el diagnóstico y tratamiento proporcionados por un veterinario especializado, implementar ciertos cuidados en el hogar puede contribuir a la recuperación y comodidad del perro.
Debemos asegurarnos de que el perro tenga un lugar cálido y confortable para descansar. Colocar mantas y almohadas adicionales puede ser de gran ayuda para evitar que sienta frío.
También es importante que tenga acceso a agua limpia y fresca las 24 horas del día. La hidratación es esencial para mantener las mucosas húmedas y acelerar el proceso de recuperación.
La humedad puede aliviar la congestión del perro. Podemos utilizar un humidificador en la habitación donde descansa o llevarlo a un baño con vapor durante unos minutos para ayudarle a abrir las vías respiratorias.
En cuanto a la alimentación, debemos proporcionarle alimentos suaves y de fácil digestión. Podemos darle comidas tibias, ya que las temperaturas extremas en los alimentos podrían irritar su garganta.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
«Me siento con más vitalidad»: así es el suplemento con 27 vitaminas que triunfa en ventas
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia tras un intento de suicidio
-
Las mejores piscinas hinchables para niños del 2025: guía de compra y preguntas frecuentes
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
-
Violeta Mangriñán y Fabio Colloricchio, al límite por el vínculo de sus hijas: «Peor que nunca»