Señales para conocer la personalidad de tu gato
¿Cómo conocer la personalidad de tu gato? En la práctica, hay diferentes pautas y variables a tener en cuenta. Te contamos las señales principales de su comportamiento.
Para descifrar la personalidad de tu gato, en primer lugar hay que entender que los felinos domésticos suelen ser peculiares. Por lo que quizás en muchas oportunidades se generan malos entendidos e incomprensión por parte de personas que desconocen cómo tratarlos. Cada ejemplar tiene su propio carácter, son más o menos independientes, no son obedientes ni tan emocionalmente dependientes como pueden llegar a ser los perros. Son muy limpios y territoriales, cada gato es un mundo y no hay dos que presenten exactamente rasgos iguales.
Más allá de la mencionada independencia, consideran a su familia humana como parte de su manada. Además, en ocasiones algunos animales son tan apegados con sus dueños que no los dejan solos en ningún lugar de la casa. Ni siquiera en el baño.
Aunque el lenguaje corporal de los gatos es bastante complejo, tampoco es incomprensible. Y el rasgo común de todos los mininos: disfrutan de dormir durante largos periodos de tiempo, (entre 16 y 18 horas cada día). Sobre todo, en lugares escondidos y de acceso (aparentemente) imposible; si hay una característica presente en cada ejemplar, es precisamente esta.
Tips para determinar cuál es la personalidad de tu gato
Los signos que permiten entender la personalidad de tu gato se encuentran en los pequeños detalles y gestos que ellos demuestran hacia sus dueños. El ronroneo, por ejemplo. En general, cuando se expresan con este sonido, expresan confianza, bienestar, felicidad y cariño. Y más allá de otras características del animal, que un gato ronronee con frecuencia cuando está en compañía de sus dueños, habla muy bien de estos últimos.
Los mordiscos suaves, teniendo cuidado de no lastimar, son otras muestras de aprecio. Si el felino presenta un espíritu protector, suele ofrecer cabezazos y lamidas a sus amigos humanos. Esto quiere decir que les está marcando como compañeros. Un gesto que puede repetir también con otros gatos y hasta con algunos perros.
Panza arriba: seguridad total
Si el gato se acuesta o duerme con las patas levantadas y dejando al descubierto su barriga, si su mirada va dirigida directo a los ojos o masajea el cuerpo de su amo, está dando a entender que se siente completamente seguro. Los felinos suelen ser animales reservados, pero son capaces de querer y proteger a su manada incluso con su vida.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
-
Soy veterinario y éstas son las 5 razas de perros que jamás tendría en mi casa: por salud o comportamiento
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Adiós para siempre a los ladridos: el sencillo truco que recomienda Purina para que el perro sepa cuándo ladrar
Últimas noticias
-
Más personal y horario ampliado para el centro de protección animal de Son Reus en Palma
-
Corredor vuelve a culpar a Iberdrola del apagón y no aclara por qué no funcionó la hidroeléctrica
-
El BCE congela los tipos de interés en el 2,00% y se aparta de la estrategia de la Fed
-
Desarticulada una banda de ladrones que asaltaba chalets en urbanizaciones de lujo de Mallorca
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump