¿Cómo saber si tu perro tiene sarna y cómo evitarlo?
Los errores más frecuentes al sacar al perro a pasear, y cómo evitarlos
Esto es lo que cuesta mantener a un perro al año según un estudio
La sarna es uno de los problemas más molestos que pueden afectar a los perros. Se trata de una enfermedad de carácter grave causada por una infección de ácaros que se alojan en su piel. Es importante actuar con rapidez ante el más mínimo síntoma porque, de lo contrario, las consecuencias pueden ser terribles. A continuación te explicamos cómo puedes saber si tu perro tiene sarna, y cómo evitar la enfermedad.
¿Qué es la sarna?
La sarna es una enfermedad muy peligrosa que afecta a la piel de los canes. Está provocada por una infección de ácaros, y los principales síntomas son la inflamación, el dolor y el picor en la zona afectada. Los ácaros pasan desapercibidos a la vista por su pequeño tamaño, así que muchas veces, cuando los dueños de los perros se dan cuenta de su presencia, ya es demasiado tarde.
En la edad adulta, hay dos tipos de sarna que afectan a los canes: la demodécica y la sarcóptica. Cuando los perros están enfermos o tienen las defensas bajas por alguna razón, los ácaros pueden reproducirse de forma descontrolada en su piel.
Síntomas
Los picores son la señal más notoria de esta enfermedad. Verás cómo el perro se rasca persistentemente en la zona afectada, hasta el punto de hacerse heridas. Cuando la sarna está muy avanzada, estas heridas pueden adquirir un olor muy desagradable.
La sarna también provoca manchas rojas, las cuales se pueden extender por todo el cuerpo. Es normal que los canes muestren un cambio en su comportamiento y estén irritables y desorientados. Pueden incluso llegar a olvidarse de comer.
Consejos de prevención
No existe una medida 100% infalible para evitar la sarna en perros. Sin embargo, sí hay una serie de medidas preventivas para reducir el riesgo de que tu perro sufra una infección de ácaros de este tipo.
Lo primero a tener en cuenta es que el animal necesita tener las defensas altas para ser más resistente a las infecciones, y para ello es indispensable que esté sano. Proporciónale los mejores cuidados y llévale cada medio año al veterinario para que le haga un chequeo.
La higiene es clave para evitar la sarna en el perro. Por lo tanto, debes cuidar mucho el entorno en el que vive el perro: lavar su cama dos veces al mes, bañar al animal con la frecuencia según su edad y estilo de vida… Además, es recomendable que cepilles su pelo a diario para eliminar la suciedad acumulada.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Comunicado de la Guardia Civil a todos los que tienen perro por lo que está pasando: «Cuidado si paseas…»
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
Últimas noticias
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que les culpen del apagón
-
El socialista que gastó 32.000 € en prostíbulos, condenado de nuevo a prisión por enchufes en la Faffe
-
¿Qué es un motor atmosférico, qué coches lo llevan y cómo funciona?
-
Introducción a la numerología: qué es, cómo calcular tu número personal y su importancia en la espiritualidad
-
Desmantelan una banda de secuestradores profesionales en Vigo y liberan a dos rehenes