Riesgos de tirar de la correa de tu perro
Cuando sacamos a nuestro perro de paseo, uno de los malos hábitos más frecuentes es cuando tiran con fuerza de la correa. ¿Cómo corregir este tipo de costumbres?
Revolución entre los científicos: descubren cómo alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
Tu perro no te chupa porque te quiere y la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
El uso de la correa es necesario para tener bajo control a tu perro en los espacios públicos y en presencia de otras personas. Pero debe utilizarse como un instrumento de autoridad y no debe estar permanentemente en tensión, por los daños que le puedes ocasionar. ¿Tienes un perro de gran tamaño y te cuesta trabajo llevarle bien sujeto por la calle? Aquí te contamos cuáles son los riesgos de tirar de la correa de tu perro, toma nota de ellos.
Problemas generados por tirar de la correa de tu perro
El cuello de los perros es un lugar muy sensible y pasan por allí muchas terminales nerviosas, varias glándulas importantes y alguna arteria. Es en donde se encuentra el esófago y la tráquea y una presión prolongada en la región puede lesionar a tu mascota definitivamente.
Si el perro recibe un tirón muy brusco, su cuello puede sufrir un traumatismo muy serio y, si la presión se incrementa progresivamente, puede llegar a asfixiarlo. Los perros que están permanentemente tirando de la correa, casi siempre, tienen problemas en su columna vertebral. La presión extraordinaria sobre las vértebras ocasionará contracturas musculares en su espalda y otros problemas musculares vinculados.
Si sumado a la presión constante que ejerce tu perro en su cuello, tú agregas un fuerte tirón a la correa, podrías ocasionar serios problemas, como modificar el funcionamiento de la tiroides o dificultar su sistema circulatorio.
La presión constante también genera problemas en la visión y tu perro puede tener, o provocar algún accidente por no controlar correctamente su campo de acción.
Educa a tu perro
Los riesgos que corre tu perro si tiras de la correa, o si él mismo se mantiene tirando de ella constantemente, son variados y la solución es más sencilla de lo que parece: Tendrás que enseñar a tu mascota la manera en la que tú quieres que se comporte.
Para ello, deberás colocarlo a tu lado, con la correa envuelta en tu mano hasta que quede tensa, y empezar a caminar junto a él. Podrás dar un leve tirón a la correa, acompañándolo de una breve orden, cuando pretenda cambiar el ritmo de la marcha. Después de unos días de enseñanza lo habrá aprendido y entonces podrás pasar a la siguiente etapa, soltar un poco más la correa.
Lo importante que tu perro debe aprender es aceptar la orden que le das, sin que sea necesario dar un tirón a la correa. Cuando salgas de paseo con él puedes estar seguro que, sin importar a la distancia que se encuentre, se detendrá cuando se lo ordenes y no intentará aumentar la presión de la correa.
Pon en práctica estos consejos para evitar lesiones en tu perro. Comparte esta información con tus amigos, para que la tengan en cuenta siempre.
Deja tus comentarios, consejos y recomendaciones sobre este tema.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Revolución entre los científicos: descubren cómo alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el truco fácil para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Tu perro no te chupa porque te quiere y la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Los veterinarios mandan un comunicado crítico a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si ves que el bigote de tu gato está así, corre al veterinario: puede ser una mala señal
Últimas noticias
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa
-
Sorpresa en Países Bajos: el centroizquierdista Rob Jetten gana las elecciones al ‘Trump holandés’ Wilderss
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
El PSOE extremeño ratifica al imputado Gallardo como candidato para las elecciones autonómicas del 21-D