Riesgos de comprar medicamentos para mascotas por Internet
La compra por Internet se ha extendido a toda clase de productos. ¿Qué riesgos hay de comprar medicamentos para mascotas por internet?
La compra de medicamentos para mascotas por Internet es ilegal y poco recomendable. Las sustancias químicas vendidas en tiendas digitales y redes sociales no siempre gozan de los respectivos controles. En ocasiones, algunos componentes pueden ser de poca calidad o incluso ser falsos. Veterinarios, empresas ilegales y revendedores hacen caja porque estas medicinas suelen ser muy caras.
A los riesgos y la ilegalidad de estas operaciones, debemos añadirle el hecho de que las medicinas no gozan de políticas de devolución. Por supuesto, hacer un mal negocio por comodidad podría implicar un mayor costo. Lo ideal es adquirir este tipo de productos en clínicas veterinarias y farmacias.
Existe toda clase de trampas
Las leyes de Europa establezcan que la venta de medicamentos online es ilegal. Sin embargo, podemos encontrar este tipo de productos en muchas tiendas digitales. Los compradores son bastante susceptibles a toda clase de fraudes. Fuera de los controles, se venden fármacos vencidos, de menor calidad e incluso no reactivos. En algunos casos, la ingesta de estos productos podría causar efectos secundarios en las mascotas.
También está el caso de veterinarios certificados que venden medicinas para mascotas online. Incluso siendo un medicamento legal, este tipo de intercambio es penado por la ley. En realidad, no existe forma de determinar si lo que se nos vende es seguro los animales. Incluso podríamos recibir un medicamento que en realidad es para el consumo humano.
Los perros, gatos y demás especies pueden sufrir intoxicaciones por ingerir un medicamento descompuesto o erróneo. De hecho, el suministro de medicamentos es uno de los mayores causantes de intoxicación en animales domésticos.
Comprar medicamentos para mascotas por Internet: existen salvedades
No toda la comercialización de medicamentos para mascota esta prohibida en las tiendas online. Aquellos fármacos que no necesitan prescripción para su administración quedan exentos de esta regulación. En estos casos, lo importante es conocer la calidad y características del producto que se compra.
Además, los veterinarios están autorizados a suministrar medicamentos a dueños de mascotas sin mayor impedimento legal. Esto crea un vacío normativo utilizado por algunos especialistas para comercializar sus productos a través de Internet. Básicamente, no es lo mismo recurrir a nuestro veterinario de confianza que comprar en una tienda digital desconocida.
Más allá de esto, es fundamental que como compradores acudamos a negocios que tengan todos sus papeles en regla. Más allá de las recomendaciones en las páginas, lo correcto es verificar las empresas a las que le compramos fármacos para animales. Así que recuerda: comprar medicamentos para mascotas por Internet puede ser contraproducente para la salud de tu animal.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que te quiere decir tu perro cuando cruza sus patas, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
Últimas noticias
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas