Rescate de animales durante la cuarentena del coronavirus
Muchos animales están sufriendo durante la epidemia del coronavirus, y otros incluso están teniendo que ser rescatados. Aquí te contamos un poco más sobre ello.
El rescate de animales es una actividad muy importante alrededor del mundo. Pueden ser animales en reservas o domésticos, siempre hay uno que requiere ayuda. En la actualidad, en medio de la situación crítica generada por la pandemia del COVID-19, ellos están sufriendo. La cuarentena del coronavirus no solo está afectando a las personas. Las organizaciones de rescate y los que han sido abandonados nos cuentan que también estas especies son víctimas del confinamiento.
Debido a la cuarentena, los centros de rescate de animales han tenido que detener su trabajo. Es una situación delicada que también los afecta a ellos y a especies en todo el mundo. Muchas mascotas o animales en situación de calle han sido privadas de la atención, debido a la pandemia de COVID-19
Algunas organizaciones debieron reducir el personal y cambiar los horarios. Sin embargo, a pesar de la situación, están comprometidos con la integridad y bienestar de las especies que tienen en sus refugios.
Los zoológicos han tenido que cerrar sus puertas al público. Pero en su interior permanecen animales cuyo bienestar es necesario garantizar, sin descuidar la protección y seguridad de los trabajadores.
Rescate de animales durante la cuarentena del coronavirus
El rescate de animales también incluye a las mascotas que han sido desatendidas o abandonadas por alguna razón. Muchos animales domésticos quedaron en la calle durante la pandemia. La buena noticia es que organizaciones y voluntarios están dedicados al cuidado y alimentación de animales que quedaron desamparados durante la cuarentena. Los resguardan y cuidan mientras se resuelve su situación.
Las mascotas de pacientes hospitalizados por coronavirus o algún otro problema de salud también están en riesgo. Se han tenido que crear varias estrategias para asegurar el bienestar de estos animales. Dos de ellas tienen que ver con proyectos de la sociedad protectora Mi Refugio, denominados solo en casa y la vida sigue.
El rescate de animales en refugios
El proyecto solo en casa se encarga de mascotas de personas hospitalizadas. Los perros son trasladados hasta uno de los refugios, donde reciben los cuidados necesarios hasta que puedan volver a su hogar. Los gatos regularmente recibirán atención en la casa hasta que su dueño sea dado de alta.
El proyecto la vida sigue esta creado para los momentos más difíciles, cuando el dueño ha fallecido. Los animales son llevados a un refugio mientras les encuentran un nuevo hogar, donde puedan vivir seguros.
El rescate de animales durante la cuarentena del coronavirus es cada vez más difícil. Por fortuna todavía hay personas que están comprometidas con su bienestar y seguridad. Los animales necesitan ayuda y ahora con esta información tú puedes ser parte de ella.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Barrios sobre la influencia de Marcos Llorente en el Atlético: «He cambiado hábitos gracias a él»
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»