Rescate de animales durante la cuarentena del coronavirus
Muchos animales están sufriendo durante la epidemia del coronavirus, y otros incluso están teniendo que ser rescatados. Aquí te contamos un poco más sobre ello.
El rescate de animales es una actividad muy importante alrededor del mundo. Pueden ser animales en reservas o domésticos, siempre hay uno que requiere ayuda. En la actualidad, en medio de la situación crítica generada por la pandemia del COVID-19, ellos están sufriendo. La cuarentena del coronavirus no solo está afectando a las personas. Las organizaciones de rescate y los que han sido abandonados nos cuentan que también estas especies son víctimas del confinamiento.
Debido a la cuarentena, los centros de rescate de animales han tenido que detener su trabajo. Es una situación delicada que también los afecta a ellos y a especies en todo el mundo. Muchas mascotas o animales en situación de calle han sido privadas de la atención, debido a la pandemia de COVID-19
Algunas organizaciones debieron reducir el personal y cambiar los horarios. Sin embargo, a pesar de la situación, están comprometidos con la integridad y bienestar de las especies que tienen en sus refugios.
Los zoológicos han tenido que cerrar sus puertas al público. Pero en su interior permanecen animales cuyo bienestar es necesario garantizar, sin descuidar la protección y seguridad de los trabajadores.
Rescate de animales durante la cuarentena del coronavirus
El rescate de animales también incluye a las mascotas que han sido desatendidas o abandonadas por alguna razón. Muchos animales domésticos quedaron en la calle durante la pandemia. La buena noticia es que organizaciones y voluntarios están dedicados al cuidado y alimentación de animales que quedaron desamparados durante la cuarentena. Los resguardan y cuidan mientras se resuelve su situación.
Las mascotas de pacientes hospitalizados por coronavirus o algún otro problema de salud también están en riesgo. Se han tenido que crear varias estrategias para asegurar el bienestar de estos animales. Dos de ellas tienen que ver con proyectos de la sociedad protectora Mi Refugio, denominados solo en casa y la vida sigue.
El rescate de animales en refugios
El proyecto solo en casa se encarga de mascotas de personas hospitalizadas. Los perros son trasladados hasta uno de los refugios, donde reciben los cuidados necesarios hasta que puedan volver a su hogar. Los gatos regularmente recibirán atención en la casa hasta que su dueño sea dado de alta.
El proyecto la vida sigue esta creado para los momentos más difíciles, cuando el dueño ha fallecido. Los animales son llevados a un refugio mientras les encuentran un nuevo hogar, donde puedan vivir seguros.
El rescate de animales durante la cuarentena del coronavirus es cada vez más difícil. Por fortuna todavía hay personas que están comprometidas con su bienestar y seguridad. Los animales necesitan ayuda y ahora con esta información tú puedes ser parte de ella.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios
-
El sencillo truco de los veterinarios para adiestrar a un gato: sólo tienes que..
-
Los veterinarios lo confirman: éste es el lugar en el que debe dormir tu perro y no hay discusión
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025