La reproducción de los pájaros en casa
¿Cuáles son los secretos sobre la reproducción de los pájaros en casa? Toma nota de estas pautas y disfruta de tus mascotas.
La cría de aves de compañía, si bien es una actividad que requiere dedicación, tiempo, dinero y conocimiento, es muy gratificante. Cualquiera sea la razón por la que quieras dedicarte a la reproducción de los pájaros en tu casa, necesitarás como mínimo un par de aves sanas y maduras. Además del equipo y los suministros de cría de aves correctos. Si no cuentas con todas las condiciones necesarias para asumir la reproducción, es mejor no hacerlo, ya que el resultado para las crías puede ser mortal.
¿Cómo elegir el par correcto para la reproducción de pájaros?
Es obvio que necesitarás un macho y una hembra, que sean de la misma especie. Además, debes asegurarte de que la pareja se lleve bien, probando a juntarlos y observando su comportamiento antes del apareamiento. También debes tener en cuenta que algunas especies son menos delicadas que otras, y verificar el estado de salud de la pareja de aves.
Si eres de los que acaban de comenzar con este tema, la reproducción de pájaros, es recomendable que busques ciertas características para armar la pareja. Algunas de ellas son las siguientes: que sea pequeño (estos son más fáciles de administrar), los que maduran rápidamente (requieren menos atención inicial), que sea fuerte y resistente (las especies delicadas son más difíciles de reproducir) y que sea de una especie común (para que se puedas encontrar mucha información específica sobre sus cuidados).
Algunas de las aves que pueden reunir estas condiciones son: periquitos, canarios, pinzones y cacatúas. Tienen una personalidad enorme y son lo suficientemente pequeños como para no ser demasiado ruidosos. Sus vocalizaciones normales son agradables chirridos y charlas, y por su tamaño los hace ideales para las condiciones de cría en interiores, incluso en apartamentos pequeños. Sin embargo, también pueden criarse en colonias.
Comprobando la salud de tus pájaros
Antes de que las aves se reproduzcan, se debe verificar lo siguiente: comprobar el sexo de tus pájaros, si ya han alcanzado la madurez sexual y si están en buen estado de salud. En caso de estar enfermos pueden transmitir la enfermedad a las crías. Estas pruebas sobre distintas enfermedades las realizan la mayoría de los veterinarios. Hay que averiguar los detalles genéticos de las aves para verificar que no estén relacionadas, y de esta forma prevenir enfermedades genéticas.
Es importante ofrecer a nuestras aves el espacio para tener a las crías. Contando a la hora de los nacimientos con los suministros que necesitarás incluyen cajas nido, jaulas adicionales, una incubadora y una criadora. Estos elementos nos darán la tranquilidad de que los pichones tendrán un buen nacimiento.
Si eres un amante de los pájaros, recuerda que es importante mantenerte informado sobre las condiciones mínimas necesarias que necesita cada especie para que sus pichones lleguen a este mundo sin complicaciones.
Temas:
- Pájaros
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
-
Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
-
Si tu perro te quita y te destroza los zapatos es por esto: lo confirma un adiestrador canino
-
Llevas mal a tu perro en el coche: así debes hacerlo para evitar multas de hasta 500 euros
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU