¿Realmente existió el minotauro?
¿Cuál es la leyenda que conocemos sobre el Minotauro? ¿Realmente existió en la antigüedad? Aquí te contamos un poco más sobre este mito.
El minotauro es, junto a Hércules, Perseo, La Guerra de Troya y las Amazonas, una de las historias más conocidas de la Mitología Griega. Su influencia en la cultura popular es incuestionable y muchos se preguntan si se trata solo de un mito o si realmente existió. Es uno de esos debates sin final, a pesar de que las evidencias y las más elementales consideraciones de sentido común indican que el solo planteamiento de la idea sea algo que raya en lo absurdo.
En cualquier caso, las dudas han permitido que estos personajes mitológicos no solo se mantengan vigentes. También sirven de puente para que cada nueva generación de hombres y mujeres se interesen en ellos y ofrezcan nuevas y renovadas versiones.
El mito del Toro de Minos
Antes del nacimiento de esta ‘bestia’, el rey Minos fue el personaje principal dentro del relato. Su incumplimiento de un pacto que tenía con Poseidón para convertirse en monarca de Creta es el momento clave. La versión más extendida señala que el dios de los mares hizo salir desde el fondo del océano un majestuoso toro blanco que debía sacrificarse en su honor.
Sin embargo, el nuevo soberano quedó tan impactado por la belleza del bovino, que decidió perdonarle la vida y ‘falsificar’ la ofrenda a entregar. El plan salió mal. Poseidón al descubrir el engaño hizo que Pasífae, esposa de Minos, sintiese una pasión incontrolable por el animal. (Algunos apuntan que Afrodita tuvo participación en este punto de la historia). De esta unión nació el Minotauro: un ser con cuerpo de hombre y cabeza de toro.
Teseo: el hombre que acabó con El Minotauro
Milos conquistó Atenas para vengar la muerte de su hijo Androgeo. Como parte del acuerdo de rendición, los atenienses debían entregar siete efebos e igual número de doncellas para servir de alimento al terrorífico engendro. Un personaje que ya había sido confinado al Laberinto de Creta, prisión construida especialmente para mantenerlo cautivo bajo la ciudad de Cnosos.
En ese momento apareció Teseo, hijo del rey Egeo, quien decidió ofrecerse como tributo para liberar a su pueblo del yugo cretense. Con la ayuda de Adriana, hija de Minos y de quien se había enamorado, entró al laberinto, mató a la bestia y consiguió salir.
¿Dudas razonables?
Quienes afirman que el Minotauro sí que existió basan sus argumentos en dos puntos. En Creta fue descubierto un enorme laberinto subterráneo que, según los ‘creyentes’, habría funcionado como la famosa prisión. También se han encontrado evidencias que prueban que el rey Minos gobernó esta isla durante la Antigua Grecia. ¿Son suficientes estos datos para confirmar la existencia de este monstruo?
Temas:
- Mitología
Lo último en Mascotas
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
-
La razón por la que tu perro te olfatea la entrepierna: no es porque te huela mal y tiene sentido
Últimas noticias
-
Azcón promete sacar los presupuestos del próximo año para evitar elecciones: «No barajo otro escenario»
-
Mohamed R., nacido en Tánger en diciembre de 2007, es el mena detenido por violar a una niña en Hortaleza
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Quién es Necko Vidal: su edad, nombre real y qué relación tiene con Taylor Swift
-
El Mallorca desatasca el caso Larin: jugará en el Feyenoord