Razas de gatos: gato ragdoll
Si estás pensando en adoptar a un gato que sea adecuado para interiores, el gato ragdoll puede ser la mejor opción. Aquí te contamos sus características principales.
¿Adoras las muñecas de trapo? Entonces este gato te encantará. Precisamente su nombre significa “muñeco de trapo”, debido a su tendencia a aflojarse cuando es recogido en brazos por su dueño. El origen de la raza está envuelto en leyendas un tanto excéntricas. Es bien conocido por su docilidad y naturaleza cariñosa, ideal para quienes viven en espacios pequeños y apartamentos, como compañero para adultos mayores, hogares con niños y con perros. Te invitamos a descubrir juntos la magia del gato ragdoll.
Descripción del gato ragdoll
- Es un gato grande, de pelo largo, tranquilo y muy cariñoso. Cuerpo ancho y poderoso, pero con movimientos elegantes, cola larga y peluda. Cabeza proporcionalmente grande y ancha, de forma triangular, ojos grandes, ovalados, de vivo color azul.
- La muda de pelo es leve y se produce en primavera y en otoño.
- Los machos llegan a pesar 9 Kg. y las hembras de 6 a 7 Kg.
- Alcanzan la madurez y color definitivos alrededor de los 3 a 4 años de edad.
- Origen de la raza: Estados Unidos, específicamente California, a comienzos de la década del 60 del siglo pasado.
- Actividad:
- Alimentación: ofrécele alimento de calidad y agua siempre fresca. Tiene cierta tendencia a la obesidad, en este caso alimentar con pienso bajo en calorías y aumentar el ejercicio.
- Aseo: requiere pocos cuidados. Un cepillado diario o semanal y un baño por semana.
Un gato ragdoll en casa
No en vano se dice que el gato ragdoll es el más canino de los gatos. Desean y aprecian la compañía humana y aprenden a hacer muchos trucos normalmente atribuidos a los cachorros como ser leales, traer un juguete, pasear con correa o demostrar gran dedicación hacia su dueño.
Son gatos estrictamente de interior, nunca deben estar fuera de casa. Por una parte, si prueban el aire libre, intentarán escaparse en todo momento. Por otra, no son peleadores, por lo que verán en cualquier otro gato alguien de quien enamorarse. Y en los gatos ragdoll está terminantemente prohibida la cruza con otras razas.
La convivencia en casa con el ragdoll
Tampoco se los debe dejar solos muchas horas, ya que son poco tolerantes con la ausencia de sus dueños. A cambio te encantarán con sus juegos y travesuras, como perseguir su propia cola, intentar cazar moscas o explorar llenos de curiosidad el mundo que los rodea. Es un animal que te conquistará definitivamente con su actitud más típica: acostarse de espaldas, con las patas traseras contra el suelo y las delanteras sobre la cabeza o en el aire.
Si fueron criados con niños se llevarán bien y estarán felices de jugar con ellos. En el caso de que adoptes un gato ragdoll un poco mayor, te recomendamos observar su comportamiento con los más pequeños.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
-
Ni la cama ni la comida: esto es lo más importante al adoptar un perro en casa, según los expertos
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos