Por qué tu gato tiene las patas calientes y cuándo debes preocuparte
De la misma forma que los humanos podemos tener fiebre, los animales también. Uno de sus síntomas es cuando el gato tiene las patas calientes. ¿Lo sabías?
Los gatos sudan por sus patas, a través de las almohadillas, y este fenómeno les permite equilibrar la temperatura corporal, especialmente si hace mucho calor. Si notas que tu gato tiene las patas calientes es probable que sea un indicio de fiebre y, en ese caso, deberás observar su comportamiento para determinar la gravedad de la situación.
Características de las patas del gato
Las patas de los felinos son muy particulares, tienen capacidad retráctil en sus garras y caminan apoyados en sus almohadillas. El gato, gracias a ello, se mueve rápida y silenciosamente en todo tipo de terreno.
Las almohadillas están compuestas por muchas fibras elásticas de tejido adiposo apretado y denso, pero su característica principal es que los gatos sudan a través de ellas. En ocasiones, la sudoración aumenta cuando el gato se expone a situaciones estresantes, como, por ejemplo, si le tienes que llevar al veterinario.
Otra de las particularidades de los felinos es que por las glándulas sudoríparas de sus almohadillas secretan una especie de aceite fragante que es portador de feromonas. El olor es único para cada gato y es el que emplean para marcar su territorio. A cada paso que da el gato delinea su espacio, y establece sus dominios.
Cuando tu gato marca con sus garras un mueble, un árbol o cualquier otra superficie, está dejando su firma exclusiva, e informando a sus semejantes que esa es su casa.
¿Cuándo preocuparme si mi gato tiene las patas calientes?
La temperatura corporal de un gato sano es de 38.5 grados Celsius. Cuando tiene fiebre puede superar los 39 grados Celsius, y si supera los 40 grados Celsius será necesario que llames a tu veterinario, lo más rápido que puedas.
Lo indicado es que le tomes la temperatura, pero si no sabes cómo hacerlo hay algunos síntomas que pueden evidenciar si tiene fiebre:
Se esconde
Cuando un gato se siente enfermo se esconde instintivamente, para no demostrar su vulnerabilidad.
No come
Si el gato se mantiene sin probar alimento por más de 24 horas, será necesario que lo lleves al veterinario.
Duerme más de lo habitual
Cuando el gato se queda quieto y duerme más de lo acostumbrado puede estar padeciendo alguna dolencia. Si tiene las patas calientes, seguro que está enfermo y tendrás que consultar con un profesional.
Tiene escalofríos, vómitos, diarrea y estornuda
Ante cualquiera de estos síntomas es conveniente la consulta al veterinario, pues el animal puede tener alguna infección intestinal.
Comparte con tus amigos dueños de gatos, para que puedan estar alertas. Déjanos tu comentario ¿Tu gato tiene las patas calientes?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Poca gente lo sabe, pero este simpático animal se puede tener legalmente como mascota con esta condición
-
Soy adiestrador y éste es el error garrafal que arruina el paseo con tu perro (y todos lo cometen
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
Últimas noticias
-
Alarma Gavi: no entrena con el Barcelona y hay preocupación por su rodilla
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech: cuándo es y dónde ver gratis el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
A qué hora juega España – Bosnia hoy: horario, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Hallazgo alarmante en la zoología: reaparece en Argentina un gigantesco animal que se creía extinto desde hace 40 años
-
Final explicado de ‘Muertos S.L.’, la nueva serie de Netflix