Por qué tu gato tiene las patas calientes y cuándo debes preocuparte
De la misma forma que los humanos podemos tener fiebre, los animales también. Uno de sus síntomas es cuando el gato tiene las patas calientes. ¿Lo sabías?
Los gatos sudan por sus patas, a través de las almohadillas, y este fenómeno les permite equilibrar la temperatura corporal, especialmente si hace mucho calor. Si notas que tu gato tiene las patas calientes es probable que sea un indicio de fiebre y, en ese caso, deberás observar su comportamiento para determinar la gravedad de la situación.
Características de las patas del gato
Las patas de los felinos son muy particulares, tienen capacidad retráctil en sus garras y caminan apoyados en sus almohadillas. El gato, gracias a ello, se mueve rápida y silenciosamente en todo tipo de terreno.
Las almohadillas están compuestas por muchas fibras elásticas de tejido adiposo apretado y denso, pero su característica principal es que los gatos sudan a través de ellas. En ocasiones, la sudoración aumenta cuando el gato se expone a situaciones estresantes, como, por ejemplo, si le tienes que llevar al veterinario.
Otra de las particularidades de los felinos es que por las glándulas sudoríparas de sus almohadillas secretan una especie de aceite fragante que es portador de feromonas. El olor es único para cada gato y es el que emplean para marcar su territorio. A cada paso que da el gato delinea su espacio, y establece sus dominios.
Cuando tu gato marca con sus garras un mueble, un árbol o cualquier otra superficie, está dejando su firma exclusiva, e informando a sus semejantes que esa es su casa.
¿Cuándo preocuparme si mi gato tiene las patas calientes?
La temperatura corporal de un gato sano es de 38.5 grados Celsius. Cuando tiene fiebre puede superar los 39 grados Celsius, y si supera los 40 grados Celsius será necesario que llames a tu veterinario, lo más rápido que puedas.
Lo indicado es que le tomes la temperatura, pero si no sabes cómo hacerlo hay algunos síntomas que pueden evidenciar si tiene fiebre:
Se esconde
Cuando un gato se siente enfermo se esconde instintivamente, para no demostrar su vulnerabilidad.
No come
Si el gato se mantiene sin probar alimento por más de 24 horas, será necesario que lo lleves al veterinario.
Duerme más de lo habitual
Cuando el gato se queda quieto y duerme más de lo acostumbrado puede estar padeciendo alguna dolencia. Si tiene las patas calientes, seguro que está enfermo y tendrás que consultar con un profesional.
Tiene escalofríos, vómitos, diarrea y estornuda
Ante cualquiera de estos síntomas es conveniente la consulta al veterinario, pues el animal puede tener alguna infección intestinal.
Comparte con tus amigos dueños de gatos, para que puedan estar alertas. Déjanos tu comentario ¿Tu gato tiene las patas calientes?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal