¿A qué sitios puedes entrar con tu perro con la nueva Ley de Bienestar Animal?
¿Qué personas deben hacer el curso para tener un perro según la Ley de Bienestar Animal?
Novedades en la Ley de Bienestar Animal: no tendrás que contratar un seguro ni hacer un curso
Hasta 200.000 euros de multa por tener alguno de estos animales en casa
La nueva Ley de Bienestar Animal ha generado muchísimas duda entre quienes tienen un perro. Una de la preguntas más planteadas desde el pasado 29 de septiembre, fecha en la que entró en vigor, es dónde pueden entrar con su mascota. El artículo 29 hace referencia al acceso con animales de compañía a espacios públicos, medios de transporte y establecimientos, siempre y cuando «no constituyan un riesgo para las personas u otros animales».
Espacios públicos
Uno de los principales objetivos de la Ley de Bienestar Animal es promover el acceso de los animales de compañía a los espacios públicos siempre que no supongan ningún riesgo.
El artículo 29.7 dice lo siguiente: «Sin perjuicio de lo establecido en sus ordenanzas municipales, los Ayuntamientos promoverán el acceso a playas, parques y otros espacios públicos de aquellos animales de compañía que no constituyan riesgo para las personas, otros animales o las cosas. Sin perjuicio de su acceso a estos y otros espacios, los municipios determinarán en todo caso lugares específicamente habilitados para el esparcimiento de animales de compañía, particularmente los de la especie canina».
Medios de transporte
En el transporte, se «adoptarán las medidas necesarias para garantizar el transporte de animales de compañía en estos medios de transporte, siempre que se realicen en las condiciones de acceso establecidas por cada uno de los operadores, respetándose las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad exigidas por la ley».
En el caso del servicio público con taxi y vehículos de turismo con conductor, se «facilitará la entrada de animales de compañía en sus vehículos de manera discrecional, salvo circunstancias debidamente justificadas».
Establecimientos
En tiendas, bares y restaurantes, esto es lo que determina la norma: «Los establecimientos públicos y privados, alojamientos hoteleros, restaurantes, bares y en general cualesquiera otros en los que se consuman bebidas y comidas, podrán facilitar la entrada de animales de compañía que no constituyan un riesgo para las personas, otros animales y las cosas, a zonas no destinadas a la elaboración, almacenamiento o manipulación de alimentos, sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa sobre salud pública, o de las ordenanzas municipales o normativa específica».
Por lo tanto, con la nueva Ley de Bienestar Animal se puede acceder con animales de compañía a establecimientos público y privados, medios de transporte, espacios públicos, restaurantes, bares y alojamientos hoteleros. También es posible acceder con ellos a centros centros asistenciales destinados a la atención de personas en riesgo de exclusión social, personas sin hogar o víctimas de violencia de género, así como a refugios y albergues.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar