¿Por qué al perro le tiembla la boca? Causas y tratamiento
Está prohibidísimo: los alimentos que no podrás darle a tu perro con la nueva ley animal
No te lo han contado y estás en peligro. Dormir con tu perro puede ser muy peligroso
Nunca lo hubieras imaginado: podrás entrar en estos sitios con tu perro gracias a la nueva ley animal
Si te preguntas por qué le tiembla la boca al perro, debes saber que puede deberse a diversas razones. Una de las razones más comunes durante el invierno es el frío. Al igual que los humanos, los perros también tiemblan cuando tienen frío y necesitan mantener su temperatura corporal. En este caso, los temblores en la boca son una forma natural de regular su temperatura, sobre todo en climas fríos o cuando están expuestos a corrientes de aire. Sin embargo, también puede haber otras razones.
Causas por las que al perro le tiembla boca
El estrés y la ansiedad también pueden provocar temblores en la boca de un perro. Los canes pueden sentirse nerviosos en situaciones nuevas o desconocidas. En estos casos, los temblores pueden ser una respuesta física al estrés emocional que están experimentando.
Otra causa de los temblores en la boca de un perro es la hipoglucemia, una disminución del nivel de azúcar en sangre. Esto puede ocurrir si un perro no ha comido lo suficiente o si tiene una afección médica subyacente. En este caso, los temblores en la boca van acompañados de debilidad y confusión, entre otros síntomas.
Además, hay algunos problemas neurológicos que pueden provocar temblores en la boca del perro. Las enfermedades del sistema nervioso, como la epilepsia o ciertos trastornos neuromusculares, pueden causar temblores involuntarios en diferentes partes del cuerpo, incluida la boca. Si el perro muestra otros síntomas neurológicos, como convulsiones o falta de coordinación, es importante llevarlo al veterinario para que le haga un chequeo.
¿Qué hacer?
Cuando un perro presenta temblores en la boca, es fundamental abordar la situación con cuidado para garantizar el bienestar del animal. Lo primero y más importante es mantener la calma. Los canes pueden pueden detectar el estrés humano, así que tu actitud tranquila ayudará a tranquilizar a tu mascota.
Presta atención a cuándo y cómo ocurren los temblores. Si son esporádicos o si están acompañados de otros síntomas como debilidad, falta de coordinación o vómitos, debes consultar a un veterinario de inmediato.
Asegúrate de que tu perro se encuentre en un lugar cómodo y cálido, especialmente si los temblores están relacionados con el frío. Debe tener una manta o un lugar abrigado para descansar.
Si sospechas que los temblores pueden estar relacionados con niveles bajos de azúcar en la sangre, dale a tu perro algo de comida. La hipoglucemia puede provocar temblores y debilidad.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
Últimas noticias
-
Óscar Freire retrata a los propalestinos del País Vasco: «Son perroflautas que van buscando pelea»
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Víctor Castro, mítico concursante de ‘Saber y Ganar’: de dónde es y cuál es su profesión
-
Cuándo juega Bulgaria – España: a qué hora y dónde ver gratis a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar