¿Por qué mi perro roe palos? Los veterinarios tienen la explicación
Éstas son las razas de perro que menos pelo sueltan
Esto es lo que piensa tu perro cuando se queda solo en casa
Las 3 palabras que jamás puedes decirle a tu perro
Si tienes un perro, seguramente lo has visto coger un palo y empezar a roerlo con entusiasmo, ya sea en el parque, el jardín o durante un paseo. Este comportamiento, tan típico en muchos canes, no es una simple casualidad. Detrás de esta acción cotidiana, los veterinarios identifican diversas razones que van desde una simple diversión hasta necesidades más profundas que tienen que ver con su salud o instinto animal.
Roer palos puede ser una forma de aliviar la ansiedad o el aburrimiento, especialmente si tu mascota pasa mucho tiempo sola o sin estímulos suficientes. También es una conducta ligada a sus instintos.
Por otro lado, este hábito podría estar relacionado con la necesidad de explorar nuevas texturas y sabores. Los perros son animales curiosos y los palos ofrecen una experiencia sensorial para ellos. Sin embargo, los veterinarios advierten que no siempre es un gesto inofensivo. Si palo es de madera, los trozos pueden astillarse y causar daños en su boca y en su sistema digestivo, un riesgo que los dueños tienen que tener en cuenta.
Las razones por las que tu perro muerde los palos
Los perros muerden palos por diversos motivos que van desde la curiosidad y el juego hasta la necesidad de aliviar el estrés. Éstas son las principales causas que motivan este comportamiento tan común en los canes según los profesionales de Rover.com:
- Aburrimiento: algunos perros roen palos cuando están aburridos
- Textura: los palos son rugosos, como los huesos. Esto puede hacer que los canes acostumbrados a los tentempiés los muerdan.
- Olor: David D’Angelo, nutricionista de mascotas y fundador de Pet Food Reviews, señala en esta página especializada que «los palos desprenden un olor a madera que puede atraer a los perros, porque apela a su instinto salvaje».
- Ansiedad: los perros ansiosos roen palos para tranquilizarse.
- Atención: si cada vez que tu peludo de cuatro patas agarra un pelo y sales tras él, puede repetir este comportamiento reiteradamente para que le hagas caso.
- Dentición: «masticar ayuda a aliviar el dolor, por lo que los cachorros pueden roer palos para calmar las encías doloridas cuando les salen los dientes», afirman estos especialistas.
- Pica: si no sólo roe el palo, sino que se lo come, puede tener una enfermedad llamada ‘pica’. Esta patología hace que los canes ingieran objetos no comestibles.
Hay algunos riesgos asociados a roer palos entre los que se incluyen la asfixia, astillas punzantes y obstrucción intestinal. Por otra parte, hay algunos palos que proceden de árboles venenosos y si tu perro lo mastica, puede presentar síntomas como vómitos, diarrea y dolor de barriga. En este caso, lo más adecuado es llevarlo al veterinario al igual que si sangra por la boca o lloriquea.
¿Cómo hacer que mi mascota deje de morder palos?
Los expertos en animales te dan una serie de consejos para enseñar a tu perro a dejar de morder palos. Puedes vigilarlo de cerca e intervenir cuando el can comience a roerlo. Por otra parte, cada vez que coja uno puedes cambiárselo por una golosina.
Si el perro muerde los palos porque está aburrido, puedes jugar con él o darle juguetes para que se entretenga. Puedes llevarlo a hacer ejercicio antes de que descanse en el parque.
Hay varias alternativas para los palos entre las que destacan: mordedores sintéticos, mordedores hechos de asta, mordedores dentales comestibles, verduras congeladas, golosinas masticables, etc.
Entender por qué tu perro muerde palos es esencial para su bienestar. Ya sea por instinto, juego o ansiedad, identificar las causas te ayudará a manejar esta conducta de manera segura.
Lo último en Mascotas
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España