¿Qué nos dice el perro con los movimientos de su cola?
Los movimientos de su cola en el perro son señales de muchas sensaciones por las que pasa el animal. Aquí te contamos un poco más sobre el tema.
El duro aviso de la OCU a los dueños de perros y gatos: afecta a toda la población
La razón por la que tu gato siempre prefiere tu hueco del sofá, según los expertos
Los perros no solo se comunican con sus ladridos, sino que el lenguaje corporal es fundamental a la hora de expresarse. La cola cumple muchas funciones, actúa como un timón cuando el animal se encuentra nadando, los ayuda a mantener el equilibrio mientras corren, pero además es un componente esencial del lenguaje. Una de las ideas más erróneas es que el perro con los movimientos de su cola expresa que está feliz, esto no siempre es así.
Descubre qué intenta decir tu perro con los movimientos de su cola
La cola escondida
El hecho de que un perro guarde su cola entre sus patas solo significa que se siente amenazado. Esto es claramente una demostración de miedo y al meter la cola en dicha zona cubre su área genital para protegerse.
La cola alta
Una cola elevada en un perro suele indicar que el animal se encuentra entusiasmado. Solemos ver esto por ejemplo al sacarlos a pasear. El perro de esta manera demuestra que tiene confianza y se siente exaltado y feliz.
Diferentes tipos de movimiento
Si has notado que la cola de tu perro muestra un movimiento rápido, sin duda esto es algo bueno y el animal está realmente alegre. Pero esto no siempre es así; cuando el movimiento existe pero es más lento, puede indicar que su mascota se encuentra en estado de alerta.
Rígida y temblorosa
La tensión y la hostilidad pueden hacer que tu perro mueva la cola de manera rápida y vigorosa. Esto sin duda es para preocuparse, ya que indica que el can podría entrar en acción en cualquier momento y atacar a una persona que le resulta desconocida.
¿Por qué los perros persiguen su cola?
Es común ver que un perro persigue su propia cola; si bien esto puede resultar divertido, realmente no lo es. Con este comportamiento el animal expresa que no está estimulado de la manera adecuada y que se encuentra aburrido.
Un perro que no realiza la actividad física que su cuerpo requiere, optará por perseguir a su propia cola con el fin de moverse. Se recomienda en estos casos que el animal realice más ejercicios aeróbicos, ya sea caminar o atrapar la pelota.
En otras ocasiones, puede existir una herida o un problema de salud en su cola que les resulta molesto. Por lo cual, puede no solo perseguirla sino también morderla. Es importante siempre estar atento a cualquier comportamiento fuera de lo normal que puedan presentar nuestras mascotas.
Estos son solo algunas de las cosas que puede decirte tu perro con los movimientos de su cola. Ahora que conoces este tan particular lenguaje corporal, entenderlo resultará mucho más sencillo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
La razón por la que tu gato siempre prefiere tu hueco del sofá, según los expertos
-
El truco que casi nadie conoce y que es perfecto para limpiar las legañas a tu gato: es muy fácil
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
Últimas noticias
-
Adiós a la Lotería de Navidad tradicional: este sorteo es mucho más fácil ganarlo y las matemáticas lo confirman
-
Horario F1 del GP de Las Vegas: a qué hora es y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis la carrera de Fórmula 1
-
A qué hora juega España – Alemania hoy: horario de la selección española y dónde ver por TV gratis en directo los partidos de las semifinales de la Copa Davis 2025
-
Palmer se pierde el partido de Champions contra el Barça tras romperse el meñique con una puerta
-
El ascenso y caída del Imperio español: hechos poco conocidos