¿Por qué la mala fama del coyote?
Desde hace mucho tiempo que se viene considerando al coyote como un animal malvado, y tiene una mala fama. ¿A qué se debe esa consideración?
La mala fama del coyote no hace justicia a un animal que ha demostrado una gran capacidad de adaptación. Son originarios de América del Norte, de los desiertos que ocupan la parte central de Estados Unidos y la mitad de los territorios de México. Desde la llegada de los conquistadores europeos al ‘Nuevo Mundo’, ha sido la única especie americana que no se ha visto amenazada. También han expandido sus territorios.
En la actualidad, los coyotes dominan toda Norteamérica y América Central. Pero en los últimos años se han reportado varios avistamientos en Colombia. Lo que implica que consiguieron cruzar uno de los bosques tropicales más inaccesibles e inhóspitos del planeta: el Tapón de Darién. Una barrera natural que impide casi por completo el tránsito de personas a pie entre Panamá y la nación neogranadina.
La mala fama del coyote, ¿está justificada?
A pesar del crecimiento de la población del canis latrans (perro ladrador), así como la impresionante conquista de nuevas tierras, no se le considera al coyote un agente destructivo invasor. Por otro lado, algunos especialistas actualmente investigan si la disminución de ejemplares de La Zorrita del Desierto, otro animal originario de los desiertos de América del Norte, se debe también a la necesidad de buscar nuevos espacios de vida.
Los coyotes se han convertido en habitantes de prácticamente todos los sistemas climatológicos. Partieron desde los áridos desiertos de Chihuahua, Arizona y California, hasta alcanzar las gélidas colinas de Canadá. Han bordeado las costas de los océanos Pacífico y Atlántico, instalándose también en las selvas húmedas de América Central.
Animal carroñero
La capacidad de adaptación del coyote, le ha permitido variar su menú de acuerdo a los alimentos disponibles. Son cazadores naturales de mamíferos más pequeños, como liebres y musarañas, también comen frutas cuando es necesario. Y si viven cerca de entornos humanos, no es extraño que se les descubra hurgando entre la basura.
Probablemente toda la mala fama del coyote provenga de que también es un animal carroñero. No tiene problemas en alimentarse de cadáveres de caballos o ganado vacuno que algún depredador más grande deje abandonado. Por ello, al ser descubierto en medio de estos festines, casi siempre se le atribuye la responsabilidad por las muertes.
¿Culpa de los dibujos animados?
La mala fama ha perseguido a estos cánidos desde antes de la conquista. Ya muchas tribus indígenas americanas no lo tenían en alta estima. Aunque probablemente el golpe definitivo lo recibió de la televisión.
El coyote y el correcaminos, serie animada estadounidense de mediados del siglo XX y distribuida por Warner Brothers, lo convirtió en uno de los personajes más tristes dentro del imaginario colectivo occidental.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
Últimas noticias
-
El truco del economista Gonzalo Bernardos para comprar un piso a precio de ganga: «Si ven que…»
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
El castaño más grande de España está en un pueblo de León y es uno de los árboles más gruesos del mundo
-
Parece de lujo pero éste gel de Mercadona es baratísimo y se agota en segundos: «Dicen que…»
-
Quién es IlloJuan: edad, profesión, cómo se hizo famoso, dónde vive y su supuesta relación con Lola Índigo