¿Qué diferencias hay entre sapos y ranas?
La piel de los sapos es rugosa, y la de las ranas es lisa
En el reino animal podemos encontrar numerosas especies que son muy similares entre sí, como por ejemplo la rana y el sapo. Aunque a simple vista son distintos, pertenecen a la misma familia y cuentan con algunas características comunes, así que a veces se confunden. Ambas especies habitan en zonas con humedad, así como en lagos y ríos.
Sapos y ranas: principales diferencias
Los sapos y ranas son animales que hemos visto en innumerables ocasiones en películas y series de televisión. Es importante conocer cuáles son las principales diferencias entre ambas especies.
Una de las formas más sencillas y rápidas que tenemos para saber si se trata de un sapo o de una rana es fijándonos en su piel. La de los sapos es más seca, rugosa y áspera, mientras que la de las ranas es lisa y húmeda.
Las extremidades de las ranas son largas, y les permiten nadar a gran velocidad y dar largos saltos. Las patas de los sapos, en cambio, son más cortas.
En lo que respecta al hábitat, los sapos pueden permanecer más tiempo en tierra firme, alejados de zonas húmedas. Esto se debe a que tienen más control de agua en su cuerpo. Por el contrario, las ranas viven en los lagos y charcas, aunque pueden salir a la superficie terrestre a por alimento.
Otra de la diferencia entre el sapo y la rana tiene que ver con su cuerpo. Mientras que el primero es más grueso, musculoso y redondo, la segunda es más estilizada y delgada.
Hay algo que preocupa mucho de los sapos, y es que la mayoría son venenosos. En cambio, casi ninguna de las especies de rana tiene veneno.
Y, por último, en lo relativo a la reproducción, los sapos ponen sus huevos en hilera en el agua, y las ranas lo hacen en forma de nube.
¿Cuáles son las similitudes?
Ahora bien, no todo son diferencias entre ambas especies. Tanto las ranas como los sapos pertenecen a la clase de los anfibios y orden de los anuros. Además, viven en un hábitat húmedo, aunque los sapos pueden estar más tiempo en tierra firme.
En definitiva, aunque ambos animales pertenecen a la misma familia, las diferencias son más que notorias si nos fijamos en algunas características físicas.
Lo último en Mascotas
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Este perro es el más famoso de Santiago de Compostela y tiene sentido: su increíble don le ha hecho viral
-
Esto es lo que dice la ley si te separas de tu pareja y tenéis gato o perro: la custodia…
-
Adiós a los maullidos de noche: una entrenadora gatuna explica el sencillo truco para que tu gato te deje dormir
Últimas noticias
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver gratis en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
Histórico: Kairat Almaty, Pafos y Bodo Glimt jugarán por primera vez la Champions
-
La Comunidad de Madrid facilita 600 kilos de alimentos a la fauna del incendio de Tres Cantos