¿Por qué el león es el rey de la selva?
El león es el rey de la selva, aunque no sea el felino más grande del mundo ni el más rápido. ¿Quieres saber más sobre el tema?
El león es un animal con un imponente porte y una increíble melena que lo distingue de las demás especies. Tiene un impresionante rugido que es posible escuchar a distancia. Ningún otro felino cuenta con la misma potencia. Además, es el mayor depredador de la cadena alimenticia. Todas estas características lo colocan como el rey de la selva, aunque en realidad habita en llanuras y pastizales.
La denominación de rey de la selva, aunque habite en sabanas, proviene de su capacidad para dominar la manada. La melena y su fuerte rugido le dan esa connotación imponente de rey, sumado a su innegable elegancia.
Historia y etimología
Desde la Edad Media el león ya recibía un trato especial. En esa época esta especie era asociada a los reyes por su valentía, poder y coraje. También por el efecto que su abundante melena producía en los humanos.
El león, cuyo nombre científico es panthera leo, mide entre uno a dos metros de largo y pesa de 150 a 250 kilos. Tiene un ancho hocico con pequeños ojos y en el cuello posee esa llamativa melena que lo caracteriza. Su pelaje es liso y corto, de color ocre pardo y su cuerpo es fuerte.
Algunos leones prefieren la soledad, aunque por lo general viven en manadas. En cada una de ellas existe un solo león macho, que siempre tiene varias leonas alrededor. Ellas se encargan de cazar y de alimentar a las crías. El macho tiene como función proteger a la manada de otros depredadores.
El momento de la caza
El macho también puede cazar, principalmente presas grandes gracias a su fuerza y velocidad. En estos momentos puede alcanzar hasta 56 km/h, aunque es una velocidad que no puede mantener por tanto tiempo. Por esta razón primero se acerca en silencio a su presa, antes de correr a gran velocidad y clavarle sus grandes colmillos en la garganta.
Por ser el líder no permite otro macho en su manada. Si aparece otro león ambos tienen una pelea y el que pierda debe retirarse o morir en el ataque. El ganador se quedará con la manada. Es posible que el nuevo líder sacrifique a las crías del anterior para tener su propia descendencia.
Los leones se alimentan principalmente de grandes mamíferos, como jirafas, rinocerontes, caballos y cebras. El que come primero siempre es el macho dominante, luego las hembras y de último los cachorros. Esta sería una especie de cadena de mando familiar.
Temas:
- Animales impresionantes
Lo último en Mascotas
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
-
Lo nunca visto: encuentran una especie en peligro de extinción en un contenedor de basura
-
Ni por el sueño ni los ladridos: un veterinario explica por qué tu perro debe dormir siempre a oscuras
-
Ni en la cocina ni en la cama: soy veterinario y éste es el único sitio donde dejo dormir a mi gato en verano
Últimas noticias
-
‘La mujer de negro’ revive el terror clásico en el Teatro Alcázar
-
Madrid será sede de la primera Convención Regional de la AMB de boxeo en Europa en julio de 2025
-
La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras
-
“El lago de los cisnes” llega a Madrid en 2025 con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso