¿Por qué el león es el rey de la selva?
El león es el rey de la selva, aunque no sea el felino más grande del mundo ni el más rápido. ¿Quieres saber más sobre el tema?
El león es un animal con un imponente porte y una increíble melena que lo distingue de las demás especies. Tiene un impresionante rugido que es posible escuchar a distancia. Ningún otro felino cuenta con la misma potencia. Además, es el mayor depredador de la cadena alimenticia. Todas estas características lo colocan como el rey de la selva, aunque en realidad habita en llanuras y pastizales.
La denominación de rey de la selva, aunque habite en sabanas, proviene de su capacidad para dominar la manada. La melena y su fuerte rugido le dan esa connotación imponente de rey, sumado a su innegable elegancia.
Historia y etimología
Desde la Edad Media el león ya recibía un trato especial. En esa época esta especie era asociada a los reyes por su valentía, poder y coraje. También por el efecto que su abundante melena producía en los humanos.
El león, cuyo nombre científico es panthera leo, mide entre uno a dos metros de largo y pesa de 150 a 250 kilos. Tiene un ancho hocico con pequeños ojos y en el cuello posee esa llamativa melena que lo caracteriza. Su pelaje es liso y corto, de color ocre pardo y su cuerpo es fuerte.
Algunos leones prefieren la soledad, aunque por lo general viven en manadas. En cada una de ellas existe un solo león macho, que siempre tiene varias leonas alrededor. Ellas se encargan de cazar y de alimentar a las crías. El macho tiene como función proteger a la manada de otros depredadores.
El momento de la caza
El macho también puede cazar, principalmente presas grandes gracias a su fuerza y velocidad. En estos momentos puede alcanzar hasta 56 km/h, aunque es una velocidad que no puede mantener por tanto tiempo. Por esta razón primero se acerca en silencio a su presa, antes de correr a gran velocidad y clavarle sus grandes colmillos en la garganta.
Por ser el líder no permite otro macho en su manada. Si aparece otro león ambos tienen una pelea y el que pierda debe retirarse o morir en el ataque. El ganador se quedará con la manada. Es posible que el nuevo líder sacrifique a las crías del anterior para tener su propia descendencia.
Los leones se alimentan principalmente de grandes mamíferos, como jirafas, rinocerontes, caballos y cebras. El que come primero siempre es el macho dominante, luego las hembras y de último los cachorros. Esta sería una especie de cadena de mando familiar.
Temas:
- Animales impresionantes
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
Últimas noticias
-
Carolina Perles, ex mujer de Ábalos: «Sánchez le llamaba a diario, José Luis si cae no caerá solo»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»
-
Muriqi le gana la partida a Isak y Gyokeres y lidera la victoria de Kosovo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 8 de septiembre de 2025