¿Se pueden emborrachar los animales?
El alcohol puede ser un alimento realmente tóxico en la salud de nuestras mascotas. ¿Realmente se pueden emborrachar los animales? Toma nota de estos consejos.
Algunas frutas fermentadas, así como la ingesta de alcohol por accidente, pueden emborrachar los animales. Diferentes especies como insectos, ciervos y hasta animales de compañía han pasado alguna vez por una borrachera. Lo cierto es que no debe tomarse como un hecho gracioso, pues los riesgos para su salud son grandes. Es importante reconocer cuándo un animal ha bebido alcohol, las posibles consecuencias y cómo actuar.
Formas más habituales de emborrachas los animales de la casa
Está claro que los propietarios responsables no les ofrecen alcohol a sus mascotas. Sin embargo, puede suceder que tengan acceso al mismo de manera accidental. De hecho, es un motivo de consulta al veterinario más frecuente de lo que se puede imaginar.
Los animales se sienten atraídos por los azúcares que contienen las bebidas alcohólicas. Una copa de vino o cerveza a su alcance o los bombones con licor son algunas de sus grandes tentaciones. Por lo tanto, hay que tener especial cuidado, en especial en las fiestas, pues están atentos a todo. Otros animales se emborrachan con el néctar de las frutas fermentadas.
¿Cómo saber si están borrachos?
Al igual que sucede con los seres humanos, los síntomas serán diferentes de acuerdo a los niveles de alcohol que los animales hayan ingerido. Lo más común es notar alteraciones en su comportamiento como hiperactividad. Es posible también que tengan manifestaciones agresivas hasta con sus seres más queridos.
A continuación, suele llegar un período de aletargamiento, vómitos, diarrea y jadeos. Los movimientos comienzan a ser más débiles o descoordinados por lo que se les dificulta ponerse en pie. En los casos más graves aparece espuma blanca en la boca y convulsiones.
Riesgos de emborrachar los animales
El hecho de emborrachar los animales es una irresponsabilidad que acarrea serias consecuencias. Las alteraciones conductuales son de las primeras en suceder por la afección del alcohol en las facultades mentales. El cerebro no funciona de forma equilibrada y puede perder el control de esfínteres, además de sus emociones.
A nivel clínico, el sistema respiratorio y los riñones también son perjudicados cuando se emborrachan los animales. Es un veneno que requiere ser despedido de manera inmediata y el organismo intenta rechazar. Los órganos comienzan a trabajar a un ritmo inadecuado afectando los signos vitales. Asimismo, aparecen problemas del corazón, deshidratación e incluso la muerte repentina.
¿Cómo actuar si la mascota se emborracha?
Si se detecta alguno de los síntomas anteriores o se descubre que la mascota ha consumido alcohol es urgente ir al veterinario. La velocidad en la respuesta puede salvar la vida de nuestra mascota. El profesional analiza el nivel de etanol en sangre y realiza un lavado de estómago.
¿Conocías lo grave que puede resultar emborrachar los animales o que esto suceda por una negligencia?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
Últimas noticias
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo
-
Este es el robot aspirador que te hará la vida más fácil ¡y tiene un descuento de 360€!
-
Belén Esteban aparece por sorpresa en ‘La Revuelta’ y desvela lo que ha ocurrido con su hija tras las cámaras
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial