Pros y contras del contrato de adopción de mascotas
Un elemento clave en la adopción un perro o gato es la posibilidad de tener un contrato. ¿Cuáles son los detalles del contrato de adopción de mascotas?
La adopción de una mascota es una buena decisión para alegrar nuestra vida, pero una gran responsabilidad. Se trata de un proceso que implica algunos aspectos legales importantes. En el contrato de adopción de mascotas se establecen ciertas condiciones para asegurar que los animales reciban el cuidado necesario. Hay muchos aspectos que tomar en cuenta de ambas partes, antes de una adopción, implican algunos pros y contras.
Cláusulas del documento
Este contrato es un documento legal que se genera entre dos partes o entre una persona y un organismo de protección de animales. Se trata de un escrito de suma importancia cuyo objetivo principal es velar por el bienestar de la mascota. En él se establece, además de la entrega, las obligaciones del nuevo dueño con el animal. También se explica lo que puede pasar si estas condiciones no se cumplen. Es un compromiso fundamental para mantener en buenas condiciones al nuevo integrante de la familia.
El documento está redactado por cláusulas, cada una regula como aspectos básicos de la relación. Aspectos como la cantidad que tiene que pagar el nuevo dueño para la adopción, un importe que suele ser bajo. También se establece en qué momento se hará la entrega del animal y el lugar.
Las condiciones de salud de la mascota, las enfermedades que tiene o tuvo y los tratamientos que recibió, son parte importante del acuerdo. También se entrega el informe del veterinario con la cartilla de vacunación sellada. En caso de que estas clausulas no se cumplan, el donante tendrán la potestad legal de reclamar que el animal sea devuelto.
Obligaciones de las partes
Para asegurar su bienestar se explican las obligaciones del nuevo dueño. Sus cuidados y el hecho de que no debe ser abandonado o maltratado están en primer lugar. Tiene que aceptar el seguimiento de la entidad que ha ofrecido la adopción. Además, se le exige que en caso de que no pueda seguir manteniendo a la mascota lo devuelva al refugio o a la persona donante.
Este contrato tiene como pros que garantiza los cuidados correctos y fomenta la responsabilidad al adoptar a un animal. Además, evita los maltratos y el abandono en el futuro. Es un documento que confirma el compromiso de las personas y asegura el bienestar de las mascotas mediante el seguimiento.
Como contras, hay que tener en cuenta los requisitos, que algunas veces son tantos que las personas no los pueden cumplir. Esto, sin embargo, puede ser un beneficio para los animales. Se les cuida de caer en manos de personas que no puedan asegurar todas las condiciones para tenerlos.
Adoptar a un animal siempre va a ser una buena idea y más si es de la calle al que puedes darle un hogar. Ahora que conoces los pros y contras del contrato de adopción de mascotas te será más fácil tomar una decisión que redundará en beneficios para todos.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
-
La OCU sorprende con su veredicto: éste es el único alimento ideal para gatos que recomienda
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
Últimas noticias
-
¿Quién es el invitado de hoy de ‘El Show’? Influencer e hija de torero que dará su primera entrevista
-
El misterioso refrán que todo el mundo dice sin parar en España: hay varias teorías sobre su verdadero origen
-
Buenas noticias del SEPE: el regalo de 600 euros al que pueden acceder estas personas
-
La AEMET confirma lo peor y avisa: llegan 24 horas de lluvias sin parar a estas zonas de España
-
El invento barato de IKEA para que tu cocina luzca de revista sin hacer obras