Prevención y tratamiento de la leucemia en perros
Existen enfermedades graves de personas que también pueden incidir en nuestras mascotas. Un buen ejemplo es la leucemia, ¿cómo tratarla?
La leucemia en perros se conoce también como cáncer en la sangre y se produce como consecuencia de un gran aumento repentino de glóbulos blancos. Por lo general afecta a perros de mediana edad a mayores. Es una enfermedad peligrosa, ya que se desarrolla lentamente y no presenta síntomas visibles. Cuando se diagnostica la enfermedad, el veterinario indicará el tratamiento, con controles constantes y quimioterapia. Es posible prolongar la vida del animal y mejorar su calidad de vida.
Síntomas de la leucemia en perros
La leucemia en perros produce en el cuerpo del animal demasiadas células cancerosas y no suficientes células sanguíneas sanas. Lo que provoca un cambio genético, a menudo denominado mutación, en la médula ósea. Existen cuatro tipos de leucemia: linfocítica aguda, linfocítica crónica, mielógena aguda y mieloide crónica.
La palabra “aguda” en la leucemia mielógena aguda, significa rápida progresión de la enfermedad, y afecta a un grupo de glóbulos blancos llamados células mieloides. Tanto la leucemia linfocítica, como la mielógena canina se pueden clasificar como agudas (aparición repentina) o crónicas (enfermedad a largo plazo). Esta clasificación se basa en la madurez de las células cancerosas.
Estos son algunos de los síntomas de la leucemia canina: encías pálidas, pérdida de peso, letargo, vómitos, diarrea, convulsiones, cambio en el comportamiento, pérdida del apetito, aumento de la sed y micción.
La leucemia aguda, debido a que produce un aumento repentino y rápido de células inmaduras y detiene la producción de células sanas, pone en peligro la vida del animal. La leucemia crónica es la producción de un número excesivo de células sanguíneas maduras más desarrolladas, que se acumulan durante un largo período de tiempo, por lo general años. Este tipo de leucemia es más común en perros mayores.
Cuidados que necesitará tu perro si le diagnostican leucemia
Si a tu perro le diagnostican leucemia deberás cuidarlo mucho en las salidas, debe estar aislado de otros perros, debido a que el tratamiento con quimioterapia disminuirá sus defensas. Su sistema inmune queda muy debilitado. Por lo tanto, quedará expuesto a contagiarse cualquier enfermedad o infecciones, como un simple resfriado puede convertirse rápidamente, en una neumonía que le puede costar la vida.
Los glóbulos rojos también pueden verse afectados, un número por debajo de lo normal de estos glóbulos pueden producir anemia. También puede bajar el número de las plaquetas, encargadas de la coagulación. Quedando el can propenso a sufrir hemorragias.
Si tu querida mascota padece de leucemia será fundamental tu compañía y responsabilidad, siguiendo su tratamiento y controles. De esta forma la ayudarás a mantener una buena calidad de vida, tratando de superar esta difícil enfermedad.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»