Los perros ven en blanco y negro: ¿mito o realidad?
Los perros ven muy bien de noche
Son muchas las cosas que se dicen sobre los perros, y una de las más extendidas de todas es que ven en blanco y negro. Pero, ¿cuánto hay de cierto en esto? Los canes ven el mundo en colores, aunque de una manera muy distinta a la nuestra. Lo primero a tener en cuenta es que su visión sólo es de dos colores, mientras que la nuestra es de tres. Además, mientras que nosotros vemos los colores de forma brillante e intenso, los perros los perciben de una forma más pobre, como si todo fuera en tonos pastel.
¿Qué colores pueden percibir los perros? Sólo dos: azul-violeta o amarillo. Por lo tanto, para ellos el naranja y el rojo son tonos de amarillo, y no son capaces de diferenciar el blanco del verde, por ejemplo. Sin embargo, sí pueden distinguir el azul del amarillo.
¿Cómo es la visión de los perros?
Aunque los canes sólo tengan dos receptores de color en los ojos en lugar de tres como nosotros, esto no es en absoluto una complicación para ellos. Se basan en el movimiento y en el contraste para identificar los objetos, algo que han heredado de sus antepasados, los lobos.
Una de las principales diferencias entre la visión de los humanos y de los peludos tiene que ver con el ángulo: mientras que el nuestro es de 180 grados, el suyo es de 250 grados, nada más y nada menos.
A todo esto hay que sumar que ven muy bien por la noche y en condiciones de poca luz, y procesan más imágenes por segundo que nosotros, de forma que pueden ver con más precisión los objetos en movimiento.
Otros mitos sobre los perros que no debemos creernos
El mito de que los perros sólo ven en blanco y negro no es el único que existe. Hay otros muchos de los que se habla continuamente y no son ciertos.
¿Realmente un año de humano son siete de perro? No. Es cierto que los canes envejecen más rápido que nosotros. Sin embargo, no es tan simple como multiplicar sus años por siete para saber la edad que tienen. Cada raza tiene una determinada esperanza de vida y unas características concretas.
Y, por último, no siempre que mueven la cola es que están contentos. Si la cola está tensa y en horizontal no es una buena señal: el animal está preparado para el ataque.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Soy veterinaria y etóloga y esto es lo que tienes que hacer con tu gato para que no se aburra: «En 2 minutos»
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
Últimas noticias
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Ni español ni euskera: el insólito idioma que está a punto de desaparecer en el País Vasco y sólo hablan 500 personas
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»